lunes , 7 abril 2025

Comunicado: La Plataforma STOP macrogranjas Molina y Ecologistas en Acción de Guadalajara impartirán una charla informativa sobre los proyectos de macrogranjas porcinas en la comarca y sus efectos negativos para el medio ambiente y los habitantes.

El próximo domingo 26 de agosto, a las 12 horas, el salón de actos de la Iglesia Santa María del Conde de Molina de Aragón, acogerá una charla informativa para todos los vecinos de la comarca de Molina de Aragón, a los que se les explicará los efectos negativos de la ganadería intensiva de porcino y se informará de los proyectos en funcionamiento y previstos en la comarca.
La comarca de Molina de Aragón es la más afectada por la ganadería intensiva de porcino a día de hoy. Con capacidad para 9.000 cabezas de ganado y otras 6.000 previstas, es sin duda la zona que más macrogranjas de la provincia de Guadalajara alberga. La necesidad de agua para consumo y limpieza de los animales, la generación de purines que son exparcidos como abono orgánico por las tierras adyacentes, los malos olores, transito de camiones de gran tonelaje, la emisión de grandes cantidades de amoniaco y gases de efecto invernadero, la contaminación de los acuíferos por nitratos y la afección a los espacios naturales, son algunas de las consecuencias de un modelo de desarrollo rural insostenible por el que ha apostado el gobierno regional, quien ha dado rienda suelta a la proliferación de esta actividad, subvencionándola como ninguna otra, con el objetivo de subir el PIB regional en un espacio corto de tiempo.
¿Qué es una macrogranja?, el por qué están proliferando como setas, cuáles son los principales impactos sociales y ambientales, y un recorrido por las granjas existentes y los proyectos previstos, serán los objetivos para está charla informativa que pretende concienciar a la población y despertar un espíritu critico y de lucha contra un modelo totalmente insostenible que terminará hipotecando nuestros pueblos.
Una actividad para todos los públicos hasta completar aforo.
Ecologistas en Acción Guadalajara y Plataforma STOP macrogranjas Molina

NOTA DE LA REDACCIÓN: EL HERALDO DEL HENARES acepta el envío de comunicados, cartas y artículos de opinión para ser publicados en el diario, sin que comparta necesariamente el contenido de las opiniones ajenas, que son responsabilidad única de su autor, por lo que las mismas no son corregidas ni apostilladas.

EL HERALDO DEL HENARES se reserva la posibilidad de rechazar dichos textos cuando no cumplan unos requisitos mínimos de respeto a los demás lectores o contravengan las leyes vigentes.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Comunicado de la dirección de la empresa Regusa, tras el incendio en su planta de Marchamalo el día 1 de abril de 2025

En la tarde de ayer, alrededor de las 16.50h, se produjo un incendio en nuestra …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.