viernes , 4 abril 2025
Caballada de Atienza

La Caballada de Atienza, Bien de Interés Turístico Nacional, también ha sido declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial

El gobierno regional de Castilla-La Mancha ha declarado la fiesta de la Caballada de Atienza como Bien de Interés Cultural Inmaterial, según han informado fuentes del Obispado de Sigüenza Guadalajara en un comunicado.

Esta fiesta se celebra todos los domingos de Pentecostés desde la ermita de la Virgen de la Estrella hasta la parroquia de Atienza.

La Caballada de Atienza es también fiesta de interés turístico regional y nacional.

La Cofradía de la Santísima Trinidad-La Caballada de Atienza, entidad eclesial, es el alma de la celebración de esta festividad. Está considerada como una de las agrupaciones castellanas documentadas de mayor antigüedad.

Es heredera de la antigua cofradía de arrieros, popularmente conocida como “de la Caballada”, y recuerda todos los domingos de Pentecostés, desde el año 1162, el rescate por los arrieros de la villa y la huida hacia Segovia y Ávila del rey niño Alfonso VIII, tras su reclusión en la villa fortificada de Atienza.

Los hermanos cofrades cumplen con la tradición anualmente siguiendo fielmente con unas ordenanzas que cuentan con siglos de antigüedad.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Román denuncia que en Guadalajara ya hay 3.000 alumnos pendientes del examen práctico de conducir y otros 1.200 del teórico por la ‘negligencia del Gobierno de Sánchez que no cubre todas las plazas de examinadores’: «Por eso ya he presentado una Proposición No de Ley»

El diputado nacional del Partido Popular por Guadalajara, Antonio Román, ha anunciado hoy la presentación …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.