sábado , 5 abril 2025
Liceo Caracense. Palacio de los Mendoza

Visita familiar ¡Cuánta Casa! Recorrido palaciego por la historia nobiliaria de Guadalajara

Este sábado 11 de mayo han comenzado las actividades familiares organizadas por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara, que se van a desarrollar los sábados días 11 y 25 de mayo y 8 y 22 de junio, a partir de las 17 horas.

En esta ocasión se trata de un interesante recorrido por los palacios que fueron morada de importantes personalidades relacionadas con la historia de nuestra ciudad. La actividad se presenta bajo el sugerente título de ¡Cuánta Casa! Recorrido palaciego.

Museo de Guadalajara en el interior del Palacio del Infantado

La visita incluye el emblemático Palacio del Infantado, el Palacio de Antonio de Mendoza y el Palacio de Dávalos, hoy sede de la Biblioteca Pública, y Palacio de la Cotilla.

El contenido de esta actividad se adapta al público familiar al que va dirigido. Se presentan los hechos y los personajes de forma amena y dinámica para que los pequeños participantes puedan conocer la historia de la ciudad.

La vista tiene una duración aproximada de 1h30’. Es una actividad gratuita previa inscripción a través de la Oficina de Gestión Turística Municipal  turismo@aytoguadalajara.es. También se puede hacer por teléfono 949 887 099 y a través del portal de Turismo de la web municipal.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Guadalajara acogerá del 3 al 6 de abril la Karate 1 Youth League 2025, la competición internacional de kárate más relevante de este año que traerá hasta la ciudad más de 4.000 personas entre deportistas de 80 países, árbitros y aficionados

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos ha presentado hoy lunes la Karate 1 Youth League …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.