domingo , 6 abril 2025
Fotografía de Greenpeace

El Parlamento Europeo pide medidas más estrictas para proteger a las abejas de su exposición a los plaguicidas

El Parlamento Europeo ha respaldado hoy en sesión plenaria que se adopten medidas más estrictas y rigurosas para la protección de las abejas, entre ellas, que en la evaluación se tengan también en consideración las abejas silvestres, y no sólo las de la miel, y que se analice la exposición crónica a los plaguicidas, tal y como propone la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) desde 2013.

Según han informado fuentes del Greenpeace en un comunicado, esto frustra la intención de la Comisión Europea y los Gobiernos nacionales de mantener criterios obsoletos para la evaluación de los peligros de los plaguicidas para las abejas.

Franziska Achterberg, directora de políticas alimentarias de la UE de Greenpeace, ha señalado que “el nuevo Parlamento demuestra así que se toma en serio la protección de los polinizadores. Ahora la Comisión Europea debe también demostrar que puede hacer lo mismo y proteger a las abejas de los plaguicidas peligrosos”.

Abeja

En 2018, la UE prohibió tres plaguicidas neonicotinoides después de realizar una evaluación exhaustiva de sus riesgos para las abejas, utilizando los criterios que la EFSA presentó en 2013 en su documento guía. El Parlamento rechazó hoy la propuesta, presentada por la Comisión, para que solo se aplicara una parte muy pequeña de esa guía en la legislación, lo que no mejoraría la protección general de las abejas.

La nueva comisaria de Salud de la UE, Stella Kyriakidesmanifestó el pasado 1 de octubre, ante la Comisión de Medioambiente, que “no se reducirá el listón sobre la protección de las abejas y otros polinizadores” y así lo ha confirmado hoy el Parlamento.

Un apicultor muestra cientos de abejas muertas

”Llevamos más de seis años esperando que se apruebe el documento guía para la evaluación de los peligros de los plaguicidas para las abejas”, ha afirmado Luís Ferreirim, responsable de Agricultura de Greenpeace España. 

“Mientras esperamos, las abejas y otros polinizadores siguen muriéndose expuestos a peligrosos plaguicidas que amenazan su supervivencia, vital para nuestra alimentación y para los ecosistemas”, ha concluido Ferreirim.

El pasado martes 22 de octubre, la Comisión Europea y los gobiernos nacionales decidieron prohibir un cuarto neonicotinoide, el tiacloprid, que generaba preocupación por el posible riesgo en la salud de las personas. La EFSA no ha hecho pública aún una evaluación completa de sus riesgos potenciales para las abejas.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Román denuncia que en Guadalajara ya hay 3.000 alumnos pendientes del examen práctico de conducir y otros 1.200 del teórico por la ‘negligencia del Gobierno de Sánchez que no cubre todas las plazas de examinadores’: «Por eso ya he presentado una Proposición No de Ley»

El diputado nacional del Partido Popular por Guadalajara, Antonio Román, ha anunciado hoy la presentación …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.