viernes , 4 abril 2025

Un grupo de gancheros muestra el antiguo oficio a personas procedentes de diversas provincias de España

La segunda jornada del viaje por los pueblos de ‘El río que nos lleva’ de José Luis Sampedro con los ganadores del concurso entre bibliotecas de toda España les ha permitido conocer pueblos como Poveda de la Sierra, Taravilla o Peñalén, así como espectaculares paisajes como el Puente de San Pedro o la Laguna de Taravilla.

Pero lo más llamativo ha sido la demostración que un grupo de gancheros ha realizado mostrando a los visitantes cómo era el duro oficio de ganchero que dio a conocer Sampedro en su obra así como la técnica para empujar las maderas hacia el río.

De esta forma, un grupo de gancheros les recibieron en la plaza Mayor de Poveda de la Sierra con aguardiente y rosquillas para, después, visitar la exposición que con motivo del centenario del nacimiento del escritor ha elaborado la Diputación para ser itinerante por estos pueblos.

Acto seguido se dirigieron al Salto de Poveda para continuar a pie hacia la Laguna de Taravilla y finalizar la mañana con una comida en Taravilla. El día terminó con la visita al puente de San Pedro.

Durante toda la jornada los visitantes fueron leyendo fragmentos del libro ‘El río que nos lleva’ y siguieron las explicaciones de alcaldes y concejales de los pueblos de Poveda de la Sierra, Taravilla y Peñalén.

Un total de 28 personas, procedentes de Alicante, Las Palmas de Gran Canaria, Ceuta, Melilla, Segovia, Toledo y Córdoba, se encuentran conociendo toda esta zona durante este fin de semana de la mano de la Diputación de Guadalajara con el equipo de Arte en Marcha. El viaje finaliza hoy con la visita a Almonacid de Zorita y Zorita de los Canes.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Bomberos de Azuqueca y Guadalajara trabajan en la extinción de un incendio que asola una empresa de reciclaje y gestión de residuos del polígono del Henares, en Marchamalo

Los bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara y del Consorcio de Extinción de Incendios de la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.