viernes , 4 abril 2025
Imagen del Ayuntamiento de Checa

Checa registra -10º en la madrugada del 30 al 31 de agosto, una de las temperaturas más bajas de España en esta fecha, según Eltiempo.es

Tras las fuertes tormentas de este pasado fin de semana y el descenso extraordinario de las temperaturas en buena parte del país, ahora ha llegado el frío nocturno tras quedar el viento en calma, favoreciendo los procesos de inversión térmica en zonas de valle o en sectores deprimidos.

No hay que olvidar que la masa de aire polar asociada a la profunda vaguada que nos ha barrido en los últimos días ha sido muy significativa para la época, y las calmas han favorecido que el aire frío se haya quedado retenido cerca de la superficie.

Y sí, hablamos de frío en mayúsculas porque ha sido la noche más fría de agosto en muchos años.

Imagen de archivo de una nevada en Checa. Fotografía de la Guardia Civil

En el Poljé de la Vasequilla (Checa, Guadalajara) se han registrado -10 ºC durante la pasada madrugada, uno de los valores más bajos registrados en agosto en España, según ha informado la web de el meteorólogo José Antonio Maldonado, El Tiempo.es.

En la Pica d’Estats, a más de 3100 msnm, han bajado hasta los -5 ºC. En zonas de alta montaña y en aquellas zonas propicias a la inversión térmica el termómetro ha bajado de los 0 ºC, en una noche de agosto que quedará en el recuerdo por los numerosos récords que se han batido.

Durante los próximos días, coincidiendo con el inicio de septiembre y del otoño climatológico, todavía tendremos algunas heladas en aquellos puntos más propicios, especialmente durante la primera mitad de la semana. En el interior tocará seguir arropándose por la noche y salir a la calle con el abrigo puesto.

Por el día las temperaturas se irán recuperando, y durante la segunda mitad de semana podríamos hablar de registros máximos de más de 35 ºC en puntos de Andalucía y en las Vegas Bajas del Guadiana.

En el resto del país oscilarán entre los 30-35 ºC, aunque se pueden quedar algo más bajas en algunos puntos del Mediterráneo y en el litoral cantábrico. En Canarias volverá la normalidad tras las temperaturas extremas de la pasada semana.

En cuanto al estado del cielo, en general estará poco nuboso, aunque con matices. En zonas de montaña podría producirse algún chubasco o tormenta, cosas muy puntuales. Durante el miércoles podríamos tener nuevas precipitaciones en el litoral mediterráneo, aunque no tan intensas como las del pasado fin de semana. Por allí verán más nubes esta semana al predominar el viento de levante, y en otros días tampoco se descartan lloviznas. El domingo podrían llegar también a la fachada cantábrica.

De acuerdo con las previsiones de nuestro modelo de referencia, el IFS-HRES del ECMWF, van a rondar por nuestro entorno varios descuelgues de aire frío, con viento del noreste en superficie, por lo que las temperaturas estarían más contenidas en el Cantábrico y en el Mediterráneo. Sin embargo, por ahora no se ve una situación de lluvias torrenciales tan típicas de esta época.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Román denuncia que en Guadalajara ya hay 3.000 alumnos pendientes del examen práctico de conducir y otros 1.200 del teórico por la ‘negligencia del Gobierno de Sánchez que no cubre todas las plazas de examinadores’: «Por eso ya he presentado una Proposición No de Ley»

El diputado nacional del Partido Popular por Guadalajara, Antonio Román, ha anunciado hoy la presentación …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.