viernes , 4 abril 2025

El ciudadano de a pie pregunta: El Halloween ya no hay quién lo pare. ¿Truco o trato?

La globalización, la salida de la crisis, y la cultura de consumo contribuyen año tras año a que la fiesta de origen celta Hallowen, en castellano: Víspera de Todos los Santos arraigue en la población española, sobre todo infantil y juvenil y quién sabe si en el futuro terminarán anulando nuestra tradicional Festividad de Todos los Santos.

Crónica de Andoni Madrid

Los grandes almacenes, Internet, tiendas de disfraces y hasta los comercios chinos ofrecen su llamativa publicidad como reclamo con ofertas de vestidos, máscaras, maquillajes, pelucas y todo tipo de artículos de decoración, calabazas, incluso dulces y golosinas para hacer negocio y mejorar sus ventas en un mes triste hasta la llegada de Navidad con Papa Noel y Reyes.

Los niños ya sueñan con la llegada del 31 de octubre y no dan abasto a participar ese día en la fiesta que prolifera en guarderías, colegios, urbanizaciones o reuniones familiares para lucir sus disfraces y ofrecer sin vergüenza el ya famoso “truco o trato”. Es curioso que sin saber hablar, los bebes casi lo balbucean.

Padres, tíos y abuelos no pueden negarse en su mayoría a los deseos de hijos, sobrinos, nietos… y si no compran los disfraces, los suelen confeccionar en casa de forma artesanal para que los suyos no hagan el “ridículo” sin disfraz.

No se pueden poner puertas al campo” ni tampoco a la fiebre del Halloween, por lo menos los “carrozas”, como mal menor, hemos de confiar que las futuras generaciones sean capaces de mantener ambas tradiciones… O ¿no?

Origen del truco o trato

El 31 de octubre al anochecer, la fiesta de Halloween entra en su apogeo. Una de las costumbres más famosas de la noche de Halloween entre los niños y adultos es disfrazarse, cuanto más terrorífica y esperpénticamente mejor.

Con el disfraz puesto hay que recorrer las calles yendo por las casas del barrio. Las pandillas de niños van puerta a puerta de los vecinos con sus calabazas y cuando el inocente visitado abre la puerta, lanzan el grito unánime truco o trato.

La tradición exige que el dueño de la casa ceda al chantaje, regalando a los niños todo tipo de dulces y golosinas de Halloween. Eso es lo que se llama hacer trato con ellos. De no hacerlo así y no darles nada, el vecino se expone a los trucos de los niños disfrazados, que suelen ser el lanzamiento de huevos contra la fachada de la casa.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Román denuncia que en Guadalajara ya hay 3.000 alumnos pendientes del examen práctico de conducir y otros 1.200 del teórico por la ‘negligencia del Gobierno de Sánchez que no cubre todas las plazas de examinadores’: «Por eso ya he presentado una Proposición No de Ley»

El diputado nacional del Partido Popular por Guadalajara, Antonio Román, ha anunciado hoy la presentación …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.