jueves , 3 abril 2025
UVI móvil

UGT denuncia que el Gobierno de García Page incumple las propias leyes regionales y vuelve a dejar sin médico la UVI móvil de Torremocha del Campo desde este martes 16 de agosto

El sindicato UGT Guadalajara ha denunciado que, nuevamente y tal y como ha sucedido en otras ocasiones, el Sescam ha vuelto a dejar una UVI móvil sin médico en la provincia: desde las 10:00 horas de este martes, 16 de agosto, la UVI móvil de Torremocha del Campo (Guadalajara) no cuenta con médico.

Según estas fuentes, al igual que ya hizo el verano pasado, el sindicato presentará reclamación ante la Delegación provincial de Sanidad por incumplimiento de la dotación de personal necesario que debe tener una Ambulancia de Soporte Vital Avanzado, más conocidas como UVI Móvil, ya que estos vehículos deben disponer -obligatoriamente en Castilla-La Mancha- de un médico que reúna los requisitos indicados en el Decreto 66/2017, de 19 de septiembre, de la Certificación Técnico-Sanitaria del transporte sanitario por carretera.

De hecho, UGT Servicios Públicos se ha señalado en un comunicado que la UVI móvil debería contar en todo momento con su dotación completa, compuesta por un médico de emergencias, un profesional de enfermería y dos técnicos de emergencias sanitarias.

El responsable de Sanidad de UGT en Castilla-La Mancha, Fernando Peiró, ha recordado que muchos pueblos de la provincia de Guadalajara y de la región se encuentran en fiestas patronales.

“Esto, unido al periodo estival en el que nos encontramos, hace que en ellos haya más población de la habitual, lo cual hace aumentar la presión asistencial en los centros sanitarios y fuera de estos centros”, por lo que, según Peiró, la ausencia de profesionales disponibles hace complicada la cobertura de las ausencias médicas y de otros profesionales.

Por ello, UGT ha vuelto a poner encima de la mesa la necesidad de contratación de un “pool” de profesionales -tanto para la atención de emergencias, como para la urgencia extrahospitalaria y el ámbito de Atención Primaria de las distintas provincias- que, percibiendo la retribución por guardia localizada, estén disponibles para la cobertura de este tipo de incidencias.

Peiró ha añadido que la publicación de los próximos pliegos de licitación del transporte sanitario terrestre en Castilla-La Mancha debería aprovecharse también para equilibrar los dispositivos que permitan la prestación de este servicio, sin diferencias entre las cinco provincias de la región.

“No es admisible para el sindicato que los dispositivos se dejen -en todos los ámbitos asistenciales- con menor número de presencias y profesionales que aquellos que deben tener según consta en sus planes funcionales y normativa de referencia”, ha finalizado.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Vuelven a detener por otro hurto en Alovera a la mujer que se anuncia como empleada de hogar para poder entrar en las casas y sustraer dinero y joyas que luego vendía su marido en Alcalá de Henares

La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido en Azuqueca de Henares a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.