sábado , 5 abril 2025
Plano sobre las posibles alternativas para mejorar el trazado de la N-211 desde Alcolea del Pinar a Monreal del Campo. Fuente: Ministerio de Transportes

El ministerio de Transportes saca a concurso la redacción del proyecto de cómo mejorar la N-211 en su tramo Alcolea del Pinar-Molina de Aragón-Monreal del Campo: hacerlo autovía, hacer variantes, mejorar el actual trazado convencional…

El ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha formalizado, por un importe de 554.054,15 euros, el contrato de servicios para la redacción del estudio informativo: “Mejora del itinerario de la carretera N-211. Tramo: Alcolea del Pinar (A-2) -Monreal del Campo (A-23)”, en las provincias de Guadalajara y Teruel.

El tramo de carretera convencional N-211 que discurre entre los puntos kilométricos 0+000 (Alcolea del Pinar) y 108+000 (Monreal del Campo) presenta un tráfico actual de entre 1.800 y 2.500 vehículos al día, con un 18 a 22 % de vehículos pesados y una marcada punta estacional en verano y otros periodos vacacionales.

Su tráfico es heterogéneo, ya que se producen movimientos de media y larga distancia conectando las autovías A-2 y A-23, junto a tráficos locales de marcado carácter agrícola dentro del corredor, según han informado fuentes del Mitma en un comunicado.

Asimismo, la N-211 atraviesa diversas poblaciones, como Molina de Aragón y Monreal del Campo, y cuenta con numerosas intersecciones con carreteras autonómicas y provinciales y con caminos agrícolas.

Por todo lo anterior, se considera adecuado redactar un estudio informativo en el que se contemplen diferentes alternativas de mejora de las condiciones de seguridad y funcionalidad del citado tramo de la carretera N-211.

Características técnicas

El estudio informativo analizará distintas alternativas de mejora del corredor de la N-211 entre Alcolea del Pinar (Guadalajara) y Monreal del Campo (Teruel), itinerario de unos 108 kilómetros de longitud.

Entre las alternativas, se contemplarán: autovía de nuevo trazado y su posible ejecución por fases; variantes de trazado en tipología de carretera convencional; conversión del itinerario en una carretera de 2+1 carriles o acondicionamiento de la carretera existente.

El estudio informativo será sometido a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental, de acuerdo con la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, así como al trámite de información pública.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Román denuncia que en Guadalajara ya hay 3.000 alumnos pendientes del examen práctico de conducir y otros 1.200 del teórico por la ‘negligencia del Gobierno de Sánchez que no cubre todas las plazas de examinadores’: «Por eso ya he presentado una Proposición No de Ley»

El diputado nacional del Partido Popular por Guadalajara, Antonio Román, ha anunciado hoy la presentación …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.