jueves , 3 abril 2025
Procesión Recogida de la Cera de Brihuega

La Junta declara Fiesta de Interés Turístico Regional la Procesión Recogida de la Cera de Brihuega que se celebra una vez al año en la tarde del 14 de agosto

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha declarado como Fiesta de Interés Turístico Regional la Procesión Recogida de la Cera de Brihuega, tal y como se recoge en la resolución que hoy se ha publicado en el Diario Oficial de la región.

La festividad, que se celebra de manera anual en la tarde del 14 de agosto en el municipio, se remonta a la Edad Media en un festejo que une la tradición religiosa y el festejo popular, según han informado fuentes de la Junta en un comunicado.

Durante la procesión, las autoridades locales comparten camino con la banda de música y la Cofradía de la Virgen de la Peña y junto a ellos procesionan también los gigantes y cabezudos, que con sus varas de mimbre hacen correr a los niños de la localidad.

Procesión Recogida de la Cera de Brihuega

Cada miembro de la Cofradía lleva en su mano un ramo de espliego y una vela apagada, junto con el cetro del cargo que ostentan dentro de la directiva de la Cofradía.

El origen de esta peculiar procesión se remonta a la Edad Media, según marca la tradición, al periodo posterior a la aparición de la Virgen a la infanta Elima, hija del rey Al-Mamún, cuando se determinó llevar en procesión la imagen hasta la ermita de Santa Ana, ubicada a unos cuatro kilómetros de Brihuega.

Procesión Recogida de la Cera de Brihuega

Para la procesión, los fieles compraron a un comerciante judío unos hachones de cera y acordaron, en el trato de la compraventa, pagar únicamente la cera consumida durante la procesión, por lo que pesaron los hachones antes de partir con el compromiso de hacer lo propio a la vuelta, para determinar la cantidad a pagar.

Procesión Recogida de la Cera de Brihuega

Después de unas horas de procesión, y pese a que los hachones habían estado encendidos durante las horas que duró el desfile procesional, la tradición dice que los hachones no habían consumido ni un gramo de cera.

Esta tradición, que se conmemora cada 14 de agosto en Brihuega, es ya Fiesta de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Policías, bomberos, Protección Civil, 112, agentes forestales… y 160 figurantes participan en el simulacro del incendio y posterior descarrilamiento de un tren de alta velocidad en la estación de Yebes-Guadalajara

La empresa pública de infraestructuras ferroviarias, Adif, ha realizado hoy un simulacro de emergencia en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.