jueves , 3 abril 2025
Procesión en honor de la Virgen Inmaculada, en Morillejo

Una treintena de municipios de la provincia de Guadalajara celebran la fiesta de la Inmaculada Concepción o cuentan con iglesias o ermitas en su advocación

El secular arraigo de la devoción a la Inmaculada Concepción de María anima e inspira novenarios, fiestas y tradiciones en numerosas localidades de la provincia de Guadalajara, en ocasiones con participación de rango popular en plazas y calles de algunos municipios.

Este viernes 8 de diciembre es la solemnidad litúrgica de la Inmaculada Concepción de María, considerada, desde 1760, la patrona secundaria de España, tras el apóstol Santiago, además del patronazgo de la Virgen del Pilar, una festividad que tiene un gran arraigo en numerosas localidades de la provincia de Guadalajara.

La implantación de la fiesta de la Inmaculada es singular en algunas localidades como Molina de Aragón, que lleva celebrando 505 años su misa de medianoche, entre el 7 y el 8 de diciembre, en honor de la Inmaculada y del comienzo de su gran tradición inmaculista gracias a un privilegio papal de 1518.

También, Pastrana, Horche y su gran fiesta en la noche del 7 al 8 de diciembre con los tradicionales saltos de las hogueras en honor de la Inmaculada, Sigüenza o Guadalajara, según han informado fuentes del obispado de Sigüenza Guadalajara en un comunicado.

Salto de las Hogueras de la Inmaculada en Horche. Imagen del Ayuntamiento de Horche

          Además, al menos, tres decenas de localidades diocesanas celebran de modo especialmente solemne y específico esta fiesta de la Inmaculada.

Por un lado, tienen parroquia dedicada a la Inmaculada los pueblos de Aldeanueva de Guadalajara, Alpedrete de la Sierra, Arroyo de Fraguas, Balbacil, Caspueñas, Cerezo de Mohernando, Cortes de Tajuña, Gárgoles de Abajo, Huertahernando, Iriépal, Irueste, La Vereda, Las Inviernas, Matillas Montarrón, Morillejo, Olmedillas, Otilla, Pajares, Palancares, Somolinos, Tabladillo, Taracena, Torrecuadrada de Molina, Tortonda, Valdenoches, Valdesaz, Valfermoso de las Monjas y Viana de Jadraque.

Iglesia románica de la Concepción, en Tortonda (Guadalajara)

 Otras ocho tienen ermita dedicada a la Inmaculada: Albares, Atanzón, Cillas, Gualda, Pastrana, Romancos, Valdeculbo y Villajero de Medina.

Por otro lado, nos encontramos con dos monasterios diocesanos están dedicados a este dogma mariano: las Concepcionistas Franciscanas de Guadalajara y de Pastrana, más otros ya desaparecidos o a punto de hacerlo: Almonacid de Zorita, Budia y Tamajón.

Convento franciscano de Tamajón en honor a la Concepción de la Madre de Dios, en estado ruinoso. Imagen de la asociación Hispania Nostra

Por su parte, las ciudades de Guadalajara, Molina de Aragón y Sigüenza tienen sendos monumentos conmemorativos.

Finalmente, otras ocho localidades cuentan con diversas vinculaciones inmaculistas significativas. Son Atienza, Cifuentes, Cincovillas, El Casar, Jadraque, Navalpotro, Riosalido y Viana de Jadraque.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Policías, bomberos, Protección Civil, 112, agentes forestales… y 160 figurantes participan en el simulacro del incendio y posterior descarrilamiento de un tren de alta velocidad en la estación de Yebes-Guadalajara

La empresa pública de infraestructuras ferroviarias, Adif, ha realizado hoy un simulacro de emergencia en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.