viernes , 4 abril 2025
Fachada de la Audiencia Provincial de Guadalajara. Fotografía de Cuka Leyre

El ministerio de Justicia gastará 1,1 millones de euros en ‘mejorar la eficiencia energética’ del edificio de la Audiencia Provincial de Guadalajara para que se ahorre un 30% ‘de energía primaria’

El Gobierno, a través del ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, destina 13.000.599,65 euros para la mejora de la eficiencia energética de nueve sedes judiciales en Castilla-La Mancha, entre ellas, la de la Audiencia Provincial de Guadalajara.

En concreto, según han informado fuentes del ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en un comunicado, a este edificio, sito en el paseo de Fernández Iparraguirre de la capital alcarreña se dedicarán un total de 987.223,14 euros en las obras y 107.957,61 en la dirección facultativa de las mismas.

En total, este ministerio invertirá un total de 59.216.922 euros en obras de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética en diferentes sedes judiciales, ubicadas en Comunidades Autónomas en las que las competencias de Justicia no están transferidas.

En conjunto, se trata de 34 obras de rehabilitación energética de edificios judiciales que se distribuyen entre Castilla y León (12 edificios), Castilla La Mancha (9), Región de Murcia (4), Extremadura (7) e Islas Baleares (2).

Todos ellos fueron elegidos tras una evaluación energética entre todos los juzgados del territorio ministerio no transferidos a las Comunidades Autónomas.

La financiación de estas actuaciones de eficiencia energética se basa en el acuerdo firmado en marzo de 2022 con el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se inscribe en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Para ser financiables por este Plan, los proyectos deben conseguir un ahorro de energía primaria superior al 30% a través de distintas líneas de actuación.

Con el fin de alcanzar esos objetivos, las obras renovarán las superficies de los edificios para conseguir instalaciones de alta calificación energética.

Además, se promoverá la implantación de sistemas de autoconsumo de energía solar fotovoltaica o de otras energías renovables que resulten más viables en función de la ubicación, y se fomentará la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos con el objetivo de contribuir a la movilidad sostenible.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara presenta la liquidación del presupuesto de 2024 y anuncia que «se ha pasado de un déficit de 14 millones de euros con Alberto Rojo a un superávit de medio millón con Guarinos»

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara, PP y Vox, ha dado cuenta al resto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.