sábado , 22 febrero 2025
Informe de la Confederación Hidrográfica del Tajo donde se reconoce que no ha habido daños al dominio público hidráulico

La Confederación Hidrográfica del Tajo abre expediente sancionador al al Ayuntamiento de Jirueque por reparar una tubería de agua que se rompió mientras limpiaba el cauce de un arroyo ‘para prevenir riadas’ a pesar de reconocer que ‘no ha habido daños al dominio público hidráulico’

El Ayuntamiento de Jirueque (Guadalajara), un pequeño municipio de apenas 47 habitantes, ha denunciado que ha sido propuesto para una multa de 2.600 euros por la Confederación Hidrográfica del Tajo, CHT, dependiente del ministerio de Transición Ecológica, por haber realizado una limpieza del cauce del arroyo, algo para lo que, según fuentes municipales, estaban autorizados.

Según dicho expediente, al que ha tenido acceso EL HERALDO DEL HENARES, el Ayuntamiento de Jirueque solicitó permiso en marzo de 2023 para “limpieza general del cauce del arroyo de los Prados a su paso por el casco urbano para prevenir incendios y obstrucciones en caso de venidas de agua por lluvias torrenciales”.

Esta solicitud le fue autorizada por la confederación en fecha 20 de abril de 2023, y tenía un plazo de ejecución de 12 meses, esto es hasta abril de 2024.

El Ayuntamiento realizó con maquinaria dichos trabajos de limpieza en enero de 2024, pero durante los mismos se dañó una tubería municipal de agua y, según fuentes municipales, hubo que ejecutar obras extra para su reparación, pero siempre dejando el terreno como estaba.

Esto último lo reconoce en su informe la CHT cuando dice que ‘observada la zona y las obras denunciadas de excavaciones realizadas en las zonas de servidumbre y policía, se concluye que la zona se encuentra restituiday que no se han determinado daños al dominio público hidráulico‘.

Ahora, sin embargo, ha llegado al Ayuntamiento la notificación de una multa por importe de 2.600 euros por esos trabajos, algo que ha provocado indignación entre los vecinos y el propio alcalde del municipio, Juan Antonio Sanz, del PP.

Así, según ha manifestado el propio Sanz, “es increíble que, después de lo vivido en Valencia -con la DANA del 29 de octubre-, nadie reforme estos entes tan mal gestionados como las Confederaciones para que sean eficientes y realmente productivos”.

Según el primer edil, “resulta incomprensible que las administraciones que dicen querer salvar la España vacía, luego imponen multas que la asfixian”, ya que, ha dicho, la multa impuesta supone el 10% del presupuesto municipal que ahora no podrá dedicarse a prestar servicios a los vecinos.

Y es que, según Sanz, el Ayuntamiento contaba con permiso de la propia confederación para la limpieza del cauce del río, «pero aquí no importan los detalles, ni siquiera que sin esta reparación, la contaminación habría durado una semana”. Además, ha añadido, después de esta limpieza, “se dejó todo como estaba”.

Desde el Ayuntamiento de Jirueque no entienden la forma de actuar de esta confederación ni tampoco que sea imposible contactar con la persona responsable del expediente.

Plano de la Confederación Hidrográfica del Tajo que señala el punto exacto de las obras de limpieza del cauce del río

“Intentarlo supone perderse en un laberinto de teléfonos y locuciones inútiles, de contestadores automáticos a los que nadie responde jamás; un trámite sencillo se convierte en una odisea absurda, sin interlocutores ni soluciones”, se ha lamentado.

El máximo responsable del municipio ha aludido a las “reglas abstractas y ajenas a la realidad” que rigen la administración pública y ha pedido que “las decisiones que afectan, sobre todo, a los pueblos pequeños deberían considerar su contexto, no aplicar castigos mecánicos que solo ahondan el abandono”.

Finalmente, ha manifestado que con actuaciones como esta de la CHT, “las administraciones deberían facilitar el desarrollo de los pequeños municipios, no castigarlos con sanciones desproporcionadas que agravan aún más su situación” e impiden que se fije población en estas comarcas de la denominada España vaciada.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

El club motero ‘Los hijos de Odín’ celebra su segunda ‘boda’ bajo el ritual vikingo en menos de un año

El grupo motero ‘Los hijos de Odín MG’ compuesto por algo más de una veintena …

Un comentario

  1. Eduardo Sánchez Baranda

    Posdata. Considero normal la queja del Alcalde que ve como una multa de dos mil y pico euros se come la mitad del presupuesto e su localidad, pero…
    -Primero no creo que la multa sea por reparar lo roto si no por romperlo
    -Segundo si la limpieza se supone terminada desde luego la cantidad de matorral y palos y hierbas que se aprecian en las fotos no han sido convenientemente limpiadas.
    -¿Que hace una tubería de abastecimiento humano en el cauce de un rio?
    -¿Qué tipo de limpieza hacia esa maquina para cargarse una tubería soterrada?
    -¿Qué hace una construcción en pleno cauce del rio?
    -¿Se tomaron medidas sanitarias tras el destrozo?
    -¿Si contaba con permiso para la limpieza, por que se les denuncia por «excavaciones» en zona de servidumbre y policía? que si bien fueron restituidas, faltaría mas si no la multa seria mucho mas seria, se supone que para esas excavaciones no contaban con los permisos necesarios.
    ¿Esto no será como aquel que pidió permiso para montar un aire acondicionado y cambio todo el piso y el ático de arriba con una nueva piscina y todo?
    Resumiendo, si se pide permiso para limpiar el cauce se limpia el cauce y punto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.