sábado , 22 febrero 2025
Manifestación de funcionarios para exigir la renovación del convenio sanitario de Muface. En la imagen, la delegación de Castilla La Mancha

CSIF pide a la Fiscalía General del Estado que investigue la falta de atención sanitaria de Adeslas, DKV y Asisa a los funcionarios de Muface: «Están anulando incluso operaciones programadas, es un delito contra la salud pública»

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha reclamado a la Fiscalía General del Estado que investigue las quejas de centenares de mutualistas de Muface, que han visto cómo sus peticiones de asistencia sanitaria han sido rechazadas en los últimos meses por parte de las compañías aseguradoras DKV, Adeslas y Asisa.

El objetivo es determinar posibles responsabilidades penales, tanto de las compañías como de las personas físicas que pudieran ser autores o partícipes en los hechos denunciados, según han informado fuentes de este sindicato en un comunicado.

«Gracias a las presiones de CSIF, entre ellas la huelga convocada para este jueves, 13 de febrero, y a la interlocución con Gobierno y aseguradoras privadas, el ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado una nueva oferta económica, que están estudiando las compañías», han añadido estas fuentes.

Mientras tanto, han anunciado que seguirán con su labor de vigilancia y con las presiones en favor de los mutualistas a recibir una asistencia sanitaria adecuada.

Manifestación de funcionarios para exigir la renovación del convenio sanitario de Muface

El escrito presentado por CSIF recuerda que se han recibido diariamente desde octubre centenares de quejas de mutualistas a quienes les han sido denegadas la realización de pruebas médicas, así como anulación de citas e intervenciones quirúrgicas, «lo que está provocando problemas de salud mental y física tanto en los mutualistas como en sus familias».

«Denunciamos que la injustificada negativa de las aseguradoras constituye un problema de salud pública por sí mismo y por el número de personas afectadas, aproximadamente 1,5 millones entre mutualistas y beneficiarios en toda España», de ellos, más de 50.400 en Castilla-La Mancha y 9.000 en la provincia de Guadalajara.

En este sentido, la denuncia presentada por CSIF ante la Fiscalía General señala que “en ningún caso una cuestión puramente económica como es la no renovación del actual concierto puede justificar la desatención en materia del derecho fundamental a la protección a la salud, por lo que instamos a que investigue para determinar las posibles responsabilidades penales de las aseguradoras».

CSIF ha finalizado señalando que ha intensificado las últimas semanas la interlocución con Muface, las aseguradoras y los partidos políticos para promover un acuerdo, reclamando a unos y a otros responsabilidad ante una situación que pone en riesgo la atención sanitaria de los mutualistas.

«Por el contrario, afeamos la actitud de otras organizaciones sindicales por el doble juego que realizan; por un lado, reclamando una solución para Muface y al mismo tiempo realizando campaña para que los mutualistas abandonen el concierto sanitario», han dicho.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

El club motero ‘Los hijos de Odín’ celebra su segunda ‘boda’ bajo el ritual vikingo en menos de un año

El grupo motero ‘Los hijos de Odín MG’ compuesto por algo más de una veintena …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.