El Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado hoy las II Jornadas Formativas del Deporte, que se celebrarán en la capital alcarreña entre marzo y noviembre de este año e incluirán cinco debates que abordarán diferentes temáticas, desde deporte y mujer, psicología, gestión de clubes, superación y resiliencia.
Estas jornadas contarán con la presencia de deportistas olímpicos como Carolina Marín, Almudena Cid y Dani Molina, junto a campeones locales, como Beatriz Torija o Eva García, así como con docentes expertos en materia deportiva.
El concejal de Deportes, Armengol Engonga, acompañado del concejal de Igualdad, Roberto Narro, han presentado el contenido de estas jornadas junto a David Valadés, delegado del Rector de la UAH para Actividades Deportivas; Lorena Jiménez, directora de la UNED Guadalajara, y Eva García, deportista de Guadalajara y bronce mundial Duatlón Cros.
Engonga ha agradecido la colaboración de la Universidad de Alcalá, Uned Guadalajara y los clubes locales, “para seguir poniendo nuestro granito de arena en que nuestros deportistas se formen y todos los ciudadanos puedan escuchar a referentes del deporte”.
Deporte y Mujer
La primera jornada será el 6 de marzo, a las 18:30 horas en el teatro Buero Vallejo, con la temática, Deporte y Mujer, y la colaboración de la concejalía de Igualdad, que enmarca esta actividad en los actos del Día de la Mujer.
“Van a participar diferentes deportistas y exdeportistas de élite, ejemplos de lucha y de perseverancia, como Almudena Cid, gimnasta cuatro veces olímpica; Sandra Sánchez, campeona olímpica de Karate; Beatriz Torija, jugadora del Dínamo Guadalajara y la propia Eva García”, ha señalado el concejal de Deportes. La periodista Cristina Pedroviejo será quien presente el acto.
Psicología en el Deporte
El 20 de marzo, a las 19 horas en la sala Tragaluz del teatro Buero Vallejo, será la segunda jornada con la temática de Psicología en el Deporte, que viene de la mano de UNED Guadalajara, en un debate que moderará la propia Lorena Jiménez, directora de la UNED y que se enmarca también en la programación de los “Jueves de la Ciencia” de la UNED, que ya va por la 18ª edición, como acto de clausura.
“El rendimiento deportivo, el bienestar y emocional y, por supuesto, la salud mental de los deportistas, son los temas para abordar en este debate que contará con Obdulia Tejón, psicóloga, deportista y sanitaria experta en inteligencia emocional; Ángel de Juanas, profesor de la Facultad de Educación de la UNED y también docente del máster en psicología del deporte y actividad física y el jovencísimo alcarreño Jaime Irueste, campeón del mundo de Salvamento y Socorrismo”, ha señalado Lorena Jiménez.
Deporte y gestión de un club
El 3 de abril, a las 19 horas en la sala Tragaluz, se celebrará la tercera jornada formativa dedicada a los clubes: “Deporte y gestión de un club”, moderada por Esteban Ramos.
Esta jornada contará con las intervenciones de Juan Carlos Zapardiel, profesor de la Universidad de Alcalá; Francisco Alarcón, representante de Colegio de gestores Deportivos de Castilla-La Mancha y Jaime Rebollo, preparador físico del Club Deportivo Guadalajara.
Deporte y superación
El 8 de mayo, a las 11,30 horas, en la sala Tragaluz del Buero Vallejo tendrá lugar una charla orientada a los centros educativos de la ciudad de Guadalajara, concretamente a los institutos a los más jóvenes, con la presencia de Lucas Eguibar, snowboarder profesional; Dani Molina, campeón olímpico en París y Juan Sánchez, tenista en silla de ruedas, que contarán sus historias de esfuerzo, sacrificio y, sobre todo, de superación personal. Esta jornada será moderada por Ana Abella.
Cierre del programa en noviembre con Carolina Marín
Finalmente, el 7 de noviembre, se cerrarán las jornadas con una conferencia sobre la resiliencia, con la intervención de una de las deportistas más importantes y laureadas de la historia de España, como es Carolina Marín, campeona del mundo, de Europa y de España de bádminton.