El Pleno del Ayuntamiento de Tórtola de Henares (Guadalajara) ha aprobado por mayoría absoluta una moción de ‘reprobación pública’ del alcalde del municipio, Martín Vicente Vicente, del PP, gracias a los votos de los cuatro ediles del PSOE y de una exconcejal del PP y exteniente de alcalde del actual equipo de Gobierno, pero ahora en el Grupo de No Adscritos.
El Pleno, que se celebró con carácter extraordinario el pasado 19 de marzo, fue convocado a instancia del Grupo Municipal del PSOE «por no estar de acuerdo con el comportamiento de un cargo público, el alcalde, cargo que no ha sido dignamente representado por los actos del 31 de diciembre», según explicó la portavoz socialista Ana Isabel Monge Álvarez en la sesión plenaria.
Monge se refería a los hechos que, supuestamente, tuvieron lugar el día de fin de año de 2024, cuando según denuncia interpuesta por la entonces segunda teniente de alcalde y concejal del PP en el Consistorio tortoleño, María José Mojón Cuadrado, el alcalde agredió a su marido.
La portavoz socialista, que tuvo varios rifirrafes durante el pleno con el exconcejal de Vox y ahora No Adscrito, además de primer teniente de alcalde, Dionisio Suena Díaz, le recordó al primer edil que «era la primera vez en los últimos 100 años, desde 1924, que un alcalde de Tórtola de Henares era reprobado por el pleno».
Por su parte, el portavoz del equipo de Gobierno, el concejal del PP Rubén Urrea Pastor, contestó a la edil socialista que nadie del pleno había sido testigo de los hechos denunciados, «por lo que hasta que la justicia no se pronuncie vamos a ser prudentes y no vamos a tomar medidas por oportunismo político».
«Estamos en contra de todo tipo de violencia», siguió Urrea, pero añadió que «todo el mundo tiene derecho a la presunción de inocencia hasta que un juez se pronuncie».
Tras ellos intervino la ya exconcejal del PP desde el 2 de enero de 2025, y ahora No Adscrita, María José Mojón, quien señaló que «el alcalde agredió a mi marido por la espalda estando yo presente y mientras el alcalde me miraba a los ojos tuve que decirle ‘pare’, ‘déjele’«.
Mojón, que exhibió un parte médico con las lesiones que supuestamente sufrió su marido a manos del alcalde tortoleño, finalizó su intervención diciendo que «mi marido tiene grandes lesiones, está de baja y es autónomo, por lo que nuestra vida ha cambiado totalmente desde entonces».
Por su parte, el exedil de Vox y ahora No Adscrito, Dionisio Suena, recordó a la denunciante que llevar el asunto de la supuesta agresión del alcalde a su marido cuando estaba bajo investigación judicial no era el sitio adecuado por lo que se tendría que atener a las consecuencias legales que ello implicara.
Finalmente, antes de la votación de la moción, el alcalde Martín Vicente, intervino para negar los hechos por los que el PSOE había presentado la moción de reprobación «ya que llevan cuatro elecciones consecutivas perdiendo y yo llevo 15 años en el cargo y ahora se hacen eco de un bulo en el que me acusan, se convierten en jueces, me condenan y mancillan mi honor».
Por todo ello, dijo, «me reservo el derecho para instar las acciones legales que correspondan».
Tras las intervenciones se llevó a cabo la votación sobre la moción de reprobación, que fue aprobada con cinco votos, los cuatro del PSOE y el de la exedil del PP y ahora No Adscrita, María José Mojón, frente a cuatro en contra, los actuales tres ediles populares y el exconcejal de Vox y ahora No Adscrito, Dionisio Suena.
El Ayuntamiento de Tórtola de Henares (1.400 habitantes, aproximadamente) está conformado por nueve concejales, de los cuales, tras las elecciones de mayo de 2023, cuatro eran del PP, cuatro del PSOE, y uno de Vox, por lo que PP y Vox firmaron un pacto de Gobierno y fue elegido el cabeza de lista popular, Martín Vicente, para el cargo de alcalde, mientras que el portavoz de Vox, Dionisio Suena fue designado primer teniente de alcalde.
Semanas después de las elecciones, durante la crisis que sufrió a nivel provincial Vox Guadalajara, durante la cual se dieron de baja varios concejales de diferentes municipios de la provincia, el edil de esta formación, Suena dejó el partido y pasó al Grupo de No Adscritos, pero mantuvo el apoyo al equipo de Gobierno del PP y el cargo de primer teniente de alcalde.
Posteriormente, el 2 de enero de 2025, renunció como concejal del PP y segunda teniente de alcalde, María José Mojón, tras la denuncia por la supuesta agresión del alcalde a su marido, y también se pasó al Grupo de No Adscritos, por lo que el actual equipo de Gobierno está en minoría, tres ediles del PP más el exedil de Vox, frente a los cuatro del PSOE y la exedil del PP.
Actualmente, sin posibilidad de moción de censura
A pesar de esta situación de ingobernabilidad, no es posible la presentación de una moción de censura ya que para ello se necesita una mayoría de miembros del Consistorio, pero a la vez la ley excluye a los ediles que formaban parte de lista del alcalde que se pretende censurar. Esto es, la exedil del PP y ahora No Adscrita, María José Mojón, no podría firmar dicha moción, por lo que los cuatro votos del PSOE no serían suficientes para desbancar al alcalde del PP.