En agosto de 2019 pusimos en marcha esta nueva sección con carácter semanal y con vistas a propagar en prensa local y nacional la pandemia de muertes por siniestros laborales que sufrimos en España.
Otra semana rutinariamente trágica. Vuelven las caídas en altura desde tejados, sin arnés, los atropellos y atrapamiento por maquinaria y los aplastamientos por maquinaria agrícola.
Cerramos 2024 con 12.060 trabajadores muertos desde 2009, total en 2025, 12.249. trabajadores muertos.
Trabajadores heridos
-Herido grave un trabajador de una empresa metalúrgica en Cuenca por un corte en el pecho – MSN
-Herido un trabajador tras clavarse un palo en el ojo en un monte cerca de Salamanca
-Herido grave un trabajador tras recibir una descarga eléctrica en el Realejo – Idea
-Un operario de la obra de la Alameda de Cangas, herido en un brazo con una radial – Faro de Vigo
-Un trabajador herido tras sufrir una descarga eléctrica en una empresa del polígono de Landaben
-Herido grave un trabajador de una empresa metalúrgica de Tarancón tras sufrir un corte en el pecho
-Trabajador al que le cae encima una losa de granito. Es trasladado, en UVI, al hospital de Ciudad Real.
-Un camión aplasta contra la pared a una trabajadora en el almacén de un supermercado de Illescas
-Herido un trabajador en Leganiel tras caerle encima un toro mecánico
-Un trabajador ha resultado herido grave al precipitarse desde lo alto de una nave en un accidente laboral en la empresa Taisi en Calatayud.
-Herido un trabajador al caer de la cesta elevadora de un camión en Panxón – Faro de Vigo
-Un trabajador, herido de gravedad tras caerle encima una placa de hormigón en Sa Ràpita
-Dos trabajadores heridos de gravedad en sendos accidentes laborales en Mallorca
-Herido muy grave un trabajador tras caer desde la azotea de un hotel en Peguera

Trabajadores muertos a 13 de abril de 2025
Año.12.N.º147.43 años. Industria. Villarrobledo. Albacete. un disco le golpea en la cara.
Año.12.N.º148.64 años. Servicios. Guareña. Badajoz. Atropellado.
Año.12.N.º149.79 años. Agricultura. Alto Palancia. Castellón. Aplastado por su tractor.
Año.12.N.º150.xx años. Traiguera. Castellón. Aplastado por su tractor.
Año.12.N.º151.48 años. industria. Ponferrada. León. Probable paro cardiaco.
Año.12.N.º152.45 años. Ganadería. Aller. Asturias. Siniestro con el ganado.
Año.12.N.º153.52 años. Servicios. Barbanza. A Coruña. Electrocutado
Año.12.N.º154.53 años. Industria. Arrecife. Lanzarote. Muerto en cámara frigorífica.
A 28 de febrero llevábamos contabilizados 66 siniestros laborales con resultado de muerte, ahora la cifra oficial sube a 98 por lo que tenemos que sumar 32 fallecidos más a nuestro diario.
Año.12.N.º186.64 años. Beniparrell. Valencia. Caída desde nave
Año.12.N.º187.56 años. Beniparrell. Valencia. Aplastamiento.
Año.12.N.º188.23 años. Industria. Villalonga. Valencia. Se investiga la causa.
Año.12.N.º189.61 años. Construcción. Xeraco. Valencia. Cae desde el andamio.
Total, del año 2025, 189, trabajadores muertos
Eduardo Sánchez Baranda
Postdata, 1: Las muertes de trabajadores, o accidentes graves se publican cuando tenemos conocimiento a través de distintos medios, puede darse el caso de que algún siniestro corresponda a días o incluso semanas anteriores, pero se ha publicado cuando hemos tenido noticia.
Postdata 2: Recuerda, de cada 20 intentos de suicidio solo uno lo consigue, recuerda en España se suicidan diez personas a diario, recuerda el 98 % avisan de sus intenciones de una forma u otra y este teléfono le puede salvar.
024. Línea de atención a la conducta suicida.
El 024 es un servicio de alcance nacional (accesible desde todo el territorio nacional), gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Eduardo Sánchez Baranda, militante de UGT, gestor del blog https://wureba13.blogspot.com.
NOTA DE LA REDACCIÓN: EL HERALDO DEL HENARES acepta el envío de cartas y artículos de opinión para ser publicados en el diario, sin que comparta necesariamente el contenido de las opiniones ajenas, que son responsabilidad única de su autor, por lo que las mismas no son corregidas ni apostilladas.
EL HERALDO DEL HENARES se reserva la posibilidad de rechazar dichos textos cuando no cumplan unos requisitos mínimos de respeto a los demás lectores o contravengan las leyes vigentes.