viernes , 4 abril 2025
Imagen de la CAM

La Comunidad de Madrid destinará 8 millones de euros en cuatro años a la compra de libros en las pequeñas librerías como medida de apoyo al sector

La Comunidad de Madrid destinará más de ocho millones de euros en cuatro años a la compra de material en pequeñas librerías para su fondo bibliográfico.

Así se establece en un Acuerdo Marco, pionero en España, que facilita la concurrencia a la contratación pública de las pequeñas y medianas librerías, que permite cumplir con los preceptos de libre competencia que recogen las normativas europea y nacional.

En el acuerdo han resultado adjudicatarias 80 librerías madrileñas, por un importe aproximado de 25.000 euros anuales, que deberán ajustarse a los principios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente, según han informado fuentes del Ejecutivo autonómico madrileño presidido por Isabel Díaz Ayuso en un comunicado.

Además de tener que utilizar los medios que supongan un menor impacto para el medio ambiente en los embalajes y recipientes, se requiere que los establecimientos dispongan de una sede en un radio de 50 kilómetros respecto a cualquiera de los centros de destino de los fondos bibliográficos.

En la dotación anual de dos millones de euros -hasta alcanzar los ocho millones en cuatro anualidades-, 1,6 millones están destinados al suministro de libros para adultos, que comprenden tanto literatura de creación como libros de conocimiento, y abarcan todas las ramas del conocimiento científico-técnico.

Asimismo, 400.000 euros se dedicarán a libros infantiles y juveniles, que contienen tanto literatura de creación como libros de conocimiento.

También se incluyen libros en otras lenguas para estas edades y libros de aprendizaje de estos idiomas.

Teniendo en cuenta el precio medio de todos ellos, la Comunidad de Madrid podría adquirir alrededor de 157.000 ejemplares al año.

Las nuevas compras de libros contribuirán a aumentar los fondos bibliográficos de los centros y servicios de préstamo de ejemplares en la región.

Estos centros son las 15 bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid, cada una de ellas dotada con una colección cercana a los 100.000 ejemplares; la Biblioteca Regional de Madrid; la Red de Bibliobuses de la Comunidad de Madrid, compuesta por 13 vehículos; y la Red de Bibliometro de Madrid, que cuenta con 6 módulos.

A todos ellos hay que añadir el servicio de telebiblioteca, dedicado al préstamo de libros a domicilio para mayores y personas con discapacidad.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

El magistrado del Supremo, Manuel Marchena, reconocido con el ‘galardón especial a la independencia judicial’ en los ‘I Premios Economist & Jurist Group a la excelencia de la práctica jurídica’

El magistrado Manuel Marchena, magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS), el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.