sábado , 12 abril 2025

Carta de María Aguilera Moral, responsable del Área de Inclusión de Cáritas Diocesana Sigüenza Guadalajara: ‘Pasos de esperanza y solidaridad de Betania en el Camino de Santiago’

La semana pasada, Betania tuvo el privilegio de participar en una experiencia única de inclusión y acompañamiento. En el marco de la campaña «Nadie sin Hogar», realizamos el Camino de Santiago, una iniciativa promovida por Cáritas Española bajo el lema «Caminemos juntos».

Desde el Centro Residencial para Personas en Situación de Sin Hogar de Guadalajara, dos trabajadoras, junto con dos residentes, nos sumamos a más de un centenar de personas, procedentes de 27 Cáritas Diocesanas de toda España, entre ellas, participantes en situación de sin hogar, voluntarios y técnicos. Esta peregrinación solidaria tuvo como objetivo principal promover la inclusión social y visibilizar la realidad y los derechos de las personas en situación de sin hogar, fomentando la empatía y el compromiso con quienes viven en contextos de mayor vulnerabilidad.

La experiencia fue profundamente enriquecedora y transformadora. Más allá del esfuerzo físico, supuso una oportunidad excepcional para compartir historias de vida, fortalecer vínculos y poner en valor el papel de la comunidad, en la construcción de un futuro más justo y humano. Cada paso recorrido fue símbolo de esperanza y solidaridad.

Esta iniciativa entronca directamente con el espíritu del Jubileo, ofreciendo un espacio de reflexión sobre las realidades más duras que afrontan muchas personas, al tiempo que se promueven acciones concretas en favor de su dignidad, inclusión y derechos fundamentales.

Desde Betania agradecemos a Cáritas Española por esta oportunidad y reafirmamos nuestro compromiso de seguir caminando junto a quienes más lo necesitan, hacia una sociedad más justa, solidaria e inclusiva.

María Aguilera Moral, responsable del Área de Inclusión de Cáritas Diocesana Sigüenza Guadalajara.

NOTA DE LA REDACCIÓN: EL HERALDO DEL HENARES acepta el envío de cartas y artículos de opinión para ser publicados en el diario, sin que comparta necesariamente el contenido de las opiniones ajenas, que son responsabilidad única de su autor, por lo que las mismas no son corregidas ni apostilladas.

     EL HERALDO DEL HENARES se reserva la posibilidad de rechazar dichos textos cuando no cumplan unos requisitos mínimos de respeto a los demás lectores o contravengan las leyes vigentes.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Manifiesto firmado por 114 ayuntamientos de Guadalajara y Madrid, EATIM y mancomunidades en apoyo del municipio de Jirueque tras la ‘polémica’ sanción de la Confederación Hidrográfica del Tajo: ‘Nuestro rechazo a estas actuaciones caprichosas y coercitivas’

Los abajo firmantes como representantes de los Ayuntamientos y/o Asociaciones que aquí se postulan, manifestamos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.