martes , 1 abril 2025

Carta del obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara: ‘Domingo laetare’

Queridos hermanos en el Señor: Os deseo gracia y paz.

La antífona de entrada de la misa del cuarto domingo de Cuaresma dice: “Alégrate, Jerusalén, (…) regocijaos los que estuvisteis tristes para que exultéis”. Y en la primera oración eucarística pedimos a Dios: “haz que el pueblo cristiano se apresure, con fe gozosa y entrega diligente, a celebrar las próximas fiestas pascuales”.

El domingo “Laetare” (alegraos) nos invita a la alegría desde la profunda certeza que nos concede Dios Padre: a pesar de nuestra fragilidad e inconsistencia, Él está con nosotros, nos toma de la mano, nunca nos deja solos. De esta manera, no nos dejamos llevar por la angustia, el miedo y la inquietud.

Dios Padre nos entrega a su Hijo para salvarnos. Y esta es nuestra alegría. Avanzamos hacia la próxima Pascua “con fe gozosa”, apoyándonos en el Señor, que nos concede una alegría serena, firme, expansiva. De este modo, nuestra entrega puede ser diligente, y no solamente resignada, inquieta o desconfiada.

La Exhortación apostólica Evangelii gaudium nos ilumina en este día de nuestro itinerario cuaresmal: “La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría” (EG 1).

El cuarto domingo de Cuaresma saboreamos anticipadamente la alegría del encuentro con Jesucristo resucitado. Todos los domingos nos proponen un estilo de vida diferente, no basado exclusivamente en el trabajo y las ocupaciones cotidianas, sino en lo gratuito, lo más genuinamente humano, las relaciones con Dios, con la familia, los amigos, las personas más necesitadas y la comunidad cristiana reunida para celebrar la eucaristía.

En el sendero cuaresmal, este domingo añade un valor complementario. El itinerario no solamente tiene un significado penitencial, sino que, desde la certeza de la resurrección de Jesucristo, nos abre a la alegre y confiada esperanza. El triunfo de Cristo sobre el pecado y la muerte es definitivo. Con su victoria se inaugura un tiempo nuevo.

Julián Ruiz Martorell

El Señor Resucitado viene a nuestro encuentro, nos concede la alegría que no se extingue. Es importante dejarnos encontrar por Él, escuchar su palabra, alimentarnos en su mesa y convertirnos en su Iglesia, signo e instrumento de la unión con Dios y de la unidad de todo el género humano. La salvación alcanza a toda la humanidad por obra del Espíritu Santo.

Que la Virgen María, “Madre de la santa alegría” nos ayude a profundizar las razones de nuestra fe para que, renovados en el espíritu y con corazón alegre, correspondamos al amor eterno e infinito de Dios.

Recibid mi cordial saludo y mi bendición.

Julián Ruiz Martorell, obispo de Sigüenza-Guadalajara

NOTA DE LA REDACCIÓN: EL HERALDO DEL HENARES acepta el envío de cartas y artículos de opinión para ser publicados en el diario, sin que comparta necesariamente el contenido de las opiniones ajenas, que son responsabilidad única de su autor, por lo que las mismas no son corregidas ni apostilladas.

     EL HERALDO DEL HENARES se reserva la posibilidad de rechazar dichos textos cuando no cumplan unos requisitos mínimos de respeto a los demás lectores o contravengan las leyes vigentes.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Carta del obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara: ‘Abrazando la vida, construimos esperanza’

Queridos hermanos en el Señor: Os deseo gracia y paz. En la solemnidad de la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.