El ingente patrimonio cultural de Castilla-La Mancha incorpora un nuevo elemento arquitectónico más a la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra. Se trata de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Trijueque (Guadalajara) que data del siglo XV, y con ella son ya 121 elementos patrimoniales en …
Leer más »El CIPAT de Tamajón abre una nueva sala en la que recrea el encuentro en la sierra de Guadalajara entre cromañones y neandertales que tuvo lugar hace más de 40.000 años
Construida por el Ayuntamiento de Tamajón, los fondos expositivos y proyecto corresponden a un equipo dirigido por Ignacio Martínez, Manuel Alcaraz y Mercedes Conde (UAH). Se centran en el momento de la Prehistoria en el que vivieron neandertales y cromañones. Como ya anunciara Eugenio Esteban, alcalde de Tamajón, el pasado …
Leer más »El conocido artista y profesor emérito de Bellas Artes, Manuel Álvarez Junco, expone sus dibujos en Alovera de la mano de la biblioteca municipal y del diario EL HERALDO DEL HENARES
La Biblioteca Municipal de Alovera ha organizado una exposición de un total de 35 dibujos del conocido artista y profesor emérito de Bellas Artes, el ilustrador Manuel Álvarez Junco. La muestra, titulada ‘Otro espejo’, se celebrará en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal de Alovera y se inaugurará …
Leer más »Estrellas que volverán a brillar en 2022
Hace un par de meses que ha terminado el 2021 y bien merece la pena que echemos un ojo a lo que nos puede traer el presente año a nivel cultural, y es que parece que la agenda va a estar más cargada de posibilidades y de algunas estrellas que …
Leer más »Las ruinas de lo que fue el castillo de Cogolludo, a la venta por 500.000€: ya hay un interesado, el Ayuntamiento, pero no puede pagar esa cifra
Las ruinas del castillo de Cogolludo se alzan sobre la villa permitiendo vislumbrar cómo en la edad media, las ciudades crecían al amparo de sus castillos. Tras la Conquista Cristiana de Toledo en 1085, el rey Alfonso VI otorgó el fuero de Cogolludo en 1102, uno de los primero fueros …
Leer más »Más de 600 alumnos de Alovera conocen el arte, el cine, la música y la cartelería de propaganda del primer tercio del siglo XX
La Biblioteca Municipal de Alovera fue el espacio elegido por la Fundación Vallecas Todo Cultura para desarrollar el programa de las jornadas “La Cultura Mundial en periodo de Entreguerras 1918-1939”, durante los pasados días 1 y 2 de diciembre. Se trata de un programa que ha mostrado a los participantes, …
Leer más »La cultura mundial en el periodo de entreguerras (1918-1939) será objeto de unas jornadas en la biblioteca municipal de Alovera en las que participarán más de 700 alumnos que conocerán el arte, la música, el cine o la cartelería de propaganda de este periodo histórico
La Biblioteca Municipal de Alovera ha organizado para los días 1 y 2 de diciembre las jornadas “La Cultura Mundial en periodo de Entreguerras 1918-1939”, un programa que pretende mostrar a los participantes uno de los periodos menos conocidos de la historia de la Humanidad, el que va desde el …
Leer más »Comienzan unas excavaciones arqueológicas en la plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares con el fin de confirmar la existencia de un edificio de la época romana o altomedieval que desveló una prospección con georradar
La próxima semana comenzarán los trabajos de intervención arqueológica en la plaza de los Santos Niños, en Alcalá de Henares, tras los estudios arqueológicos preliminares realizados en octubre del pasado año. Según han informado fuentes municipales en un comunicado, estos consistieron en una prospección geofísica mediante georradar sobre una superficie …
Leer más »El premio internacional de Periodismo Manu Leguineche de la Diputación de Guadalajara vuelve a su esencia y recae en un grandísimo reportero de guerra: Gervasio Sánchez Fernández
El jurado del IX Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche” ha vuelto a recaer en un reportero de guerra, como lo fue Leguineche y la idea fundacional del premio: por unanimidad ha acordado conceder el galardón del año 2021 al periodista Gervasio Sánchez Fernández. De esta forma, el premio …
Leer más »Letras Vivas Seguntinas: ‘El hechizo de una gran ciudad’, por Javier Oliva, escritor
Sigüenza es mucho más que un soberbio conjunto arquitectónico. Es una ciudad que precisa de los cinco sentidos para que se aprecie en toda su grandiosidad. Querida madre: Tenías razón. No todo lo que los ojos alcanzan a ver es lo único importante. ¡Y yo que me empeñaba en que …
Leer más »