jueves , 3 abril 2025

Alternativa Sindical denuncia la ‘farsa y la hipocresía’ de las movilizaciones convocadas por CCOO, UGT y USO contra el nuevo convenio de Seguridad Privada porque «son ellos quienes negociaron con la patronal y provocaron que los trabajadores pierdan derechos»

El sindicato Alternativa Sindical de Trabajadores de Seguridad Privada, ASTSP, ha denunciado hoy que el nuevo convenio de seguridad privada negociado entre la patronal y los sindicatos CCOO, UGT y USO supondrá una pérdida de poder adquisitivo de entre el 1% o 2% para los trabajadores del sector.

Sin embargo, según han asegurado fuentes de este sindicato en un comunicado, dichos sindicatos han convocado ahora manifestaciones el próximo 23 de septiembre «en lo que entendemos que es una farsa, un ejercicio de hipocresia para no tener que dar explicaciones a los trabajadores».

De acuerdo con los datos ofrecidos por el portavoz de Alternativa Sindical, Alberto García, la nueva redacción del convenio establecerá modificaciones en el texto que perjudicará sobre todo a los más de 3.000 trabajadores que operan en el transporte de fondos, ya que afectará directamente a la jornada garantizada que tiene este colectivo.

Además, García ha denunciado que «por si esto fuera poco, el nuevo convenio también afectará a las compensaciones que se establecen en el actual con respecto a los supuestos de incapacidad temporal, y que complementan el salario durante los tres primeros días de baja».

Respecto al salario, la subida que ya está pactada, supondrá a lo sumo un 9%, lo que dejará nuevamente al colectivo en unas pérdidas de entre el 1.5 y 2 respecto a la subida de la inflación.

Es por ello que, según Garcia, «Alternativa Sindical no será partícipe de las concentraciones, ya que es un acuerdo cerrado entre patronales y sindicatos de clase ajenos al sector de la seguridad privada y que lo único que están haciendo es denostar a los vigilantes, un colectivo de trabajadores que merece no solo que no le quiten derechos como este nuevo convenio, sino que se le amplíen».

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

¿Por qué el algoritmo RNG garantiza un juego limpio, seguro y solo supeditado al azar al estar construido conforme a las leyes?

Hay elementos que van a estar siempre presentes en los casinos de internet. Desde hace …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.