El servicio de Inspección de Trabajo, dependiente del ministerio de Trabajo y Economía Social, ha abierto un expediente administrativo sancionador contra las empresas Securitas Seguridad España, SA y Silgan Dispensing Sistem Covit Europe SL, por haber supuestamente cometido una infracción grave al no haber dado cumplimiento a las obligaciones en materia de coordinación de actividades empresariales en materia preventiva.
Este expediente de infracción se ha abierto a instancia de un miembro del comité de empresa y delegado de Alternativa Sindical de Trabajadores de Seguridad Privada, ASTSP, en Securitas Barcelona, quien presentó denuncia ante el organismo público de Trabajo por numerosas irregularidades detectadas por los vigilantes de seguridad que prestan servicio en las instalaciones de Silgan y que están contratados por Securitas.
En dicha denuncia, este sindicato profesional del sector de la vigilancia privada, se hacía constar que el vigilante realiza, en solitario, una ronda de vigilancia dinámica, que dura unos 30 minutos aproximadamente, en la que tiene que hacer un recorrido marcado sobre el que tienen que dejar constancia digitalmente de que han pasado, para verificar que todo se encuentra en orden en las instalaciones,
Sin embargo, según las fotografías aportadas a Inspección de Trabajo, «las puertas de emergencia no
tienen ningún mantenimiento y donde deberían de existir no están, ya que en su lugar existen otras puertas que no son de emergencia ni son RF (resistentes al fuego), con lo cual no tienen ni protección al fuego, ni barra antipánico, estando en lugares de maquinarias«.
Además, añadían que «las barras antipánico de las puertas de emergencia están en mal estado y no abren correctamente y que las escaleras adonde nos llevan, son a nuestro entender sin que cumplan normativa de evacuación, porque algunas nos dirigen a zonas con riesgo«.

También, se señalaba que se desconocía si las escaleras de evacuación cumplían la normativa, o que durante la ronda del vigilante de cada noche, «en la que estamos solos, encontramos muchas alarmas encendidas de maquinaria, sin saber su tipología y su riesgo«.
Otros aspectos denunciados es que «los pasillos, algunos, no están delimitados y otros se encuentran
obstaculizados, con riesgo de corte o caída, por maquinaria o aceites u otros residuos en el suelo«.
Tras la denuncia, Inspección de Trabajo se personó en las instalaciones de Silgan, en Torelló, y emitió un informe en el que concluía que «en base a los datos obtenidos tras las actuaciones de comprobación realizadas, y los elementos de convicción concurrentes, se entiende que ha quedado constatado que, Securitas Seguridad España, S.A. y Silgan Dispensing Sistem Covit Europe S.L. no habían dado cumplimiento a las obligaciones en materia de coordinación de actividades empresariales en materia preventiva«.
Por todo ello, ha acordado incoar expediente administrativo sancionador contra las dos empresas por haber supuestamente cometido una infracción grave al no haber dado cumplimiento a las obligaciones en materia de coordinación de actividades empresariales en materia preventiva.