viernes , 4 abril 2025
Imagen de archivo (2019), de la reina Doña Sofía participando en campañas de Libera, de Seo BirdLife y Ecoembes para limpiar de residuos plásticos las zonas verdes

La reina Doña Sofía participa, bolsa de basura en mano, en las campañas contra la ‘basuraleza’ de Seo BirdLife

Ante el desconfinamiento, desde el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, se ha solicitado a la población que reflexione sobre la importancia de no solo proteger la salud personal y de la de terceras personas, sino hacerlo igualmente con la del Planeta.

Más aún cuando todo apunta a que el virus SARS-CoV-2, causante de la pandemia que estamos sufriendo, tiene un origen zoonótico, es decir, está relacionado con la interacción del ser humano con la naturaleza y, en concreto, con otras especies animales.  

La situación ha generado la utilización masiva de guantes y mascarillas por parte de la población, siendo productos que, por su uso, no pueden ser reutilizados.

Imagen de archivo (2019), de la reina Doña Sofía participando en campañas de Libera, de Seo BirdLife y Ecoembes para limpiar de residuos plásticos las zonas verdes

Es por ello que, desde el Proyecto LIBERA, se pide a la sociedad responsabilidad absoluta ante este nuevo residuo para que acabe en la papelera de la calle o contenedor de resto de sus casas y no en el suelo de entornos urbanos, periurbanos o rurales, ya que podría convertirse en una nueva tipología de basuraleza (basura abandonada en la naturaleza) y generar un gran impacto contaminando los espacios naturales. De hecho, en algunas playas de China, ya han aparecido este tipo de residuos. Hay que evitar, por tanto, que nuestras playas sigan la misma dinámica. 

Guantes de plástico abandonados en una zona verde. Fotografía de SeoBirdlife

A este propósito compartido, según han informado fuentes de SeoBirdLife en un comunicado, la reina emérita Doña Sofía ha querido ser partícipe de este llamamiento a la conciencia social del no abandono de mascarillas y guantes en las ciudades o espacios naturales con motivo del fin del confinamiento.

Dentro de la línea de trabajo conjunto entre el Proyecto LIBERA y la Fundación Reina Sofía, desde hace 3 años, se está permitiendo avanzar tanto en investigación científica como en sensibilización para evitar el abandono de “basuraleza” en los entornos naturales.

De ahí que la reina Doña Sofía haya sido promotora de este llamamiento como ha hecho en anteriores ocasiones participando en distintas actividades de limpieza de residuos en la naturaleza.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

El Ayuntamiento de Guadalajara cierra durante unas horas los días 20 y 21 de marzo los parques y zonas de arbolado ante la previsión de intensas lluvias y fuertes vientos

El Ayuntamiento de Guadalajara procederá al cierre de los parques de la ciudad y otras …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.