Agentes del Grupo de Investigación y Análisis del Tráfico (GIAT) del subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Guadalajara, han detenido a cuatro personas pertenecientes a un grupo criminal como presuntos autores de los delitos de estafa y de falsedad documental.
Según han informado fuentes del Instituto Armado en un comunicado, dentro del marco de esta operación, denominada “Euro 4”, también han sido investigadas otras 28 personas por falsedad documental.
Esta operación se ha desarrollado durante el primer trimestre de 2025 tras haber detectado un incremento significativo de solicitudes presentadas en la Jefatura Provincial de Tráfico, para realizar el cambio de emisiones ambientales en determinados vehículos.
Con estas modificaciones, se pretendía obtener una mejora en la clasificación EURO, para poder conseguir un distintivo ambiental que facilitase el acceso a zonas de bajas emisiones (ZBE).
Una vez realizadas las comprobaciones documentales de los trámites solicitados y analizados los expedientes, se observó que entre la documentación presentada se incluían certificados de homologación falsos, que simulaban los expedidos por las diferentes marcas de vehículos del mercado.
Modus operandi
Los ahora investigados habrían contactado con los miembros del grupo criminal a través de terceras personas y a cambio del pago de una contraprestación económica que oscilaba entre los 300 y 500 euros realizaban “el trámite” en dependencias de las Jefaturas Provinciales de Tráfico de Madrid, Alcalá de Henares, Alcorcón y Guadalajara.
Con este modus operandi los implicados lograron llevar a cabo este fraude en un total de 38 vehículos de diferentes marcas comerciales, pudiendo acreditarse que alguno de los investigados solicitó la modificación de hasta cuatro vehículos.
La Guardia Civil instruyó diligencias por la detención de cuatro personas, con edades comprendidas entre los 20 y 43 años, todos ellos de nacionalidad española, como presuntos autores de un delito de pertenencia a grupo criminal, estafa y falsedad documental.
También se ha imputado a 28 personas como presuntas autoras de un delito de falsedad documental, para su puesta a disposición judicial.