viernes , 4 abril 2025
Señalización para el rodaje de la serie

El Ayuntamiento de Guadalajara anuncia la supresión de varias plazas de aparcamiento en el entorno de la Diputación por ‘el rodaje de una serie de ficción’ sobre abogadas del despacho de la calle Atocha

El rodaje de una serie de ficción española en la ciudad de Guadalajara sobre la vida de varias abogadas que militaban en el Partido Comunista en los años 70 del siglo pasado obligará a la supresión de algunas plazas de aparcamiento en la zona de del entorno de la plaza Moreno, desde hoy lunes y hasta el 31 de octubre.

Según han informado fuentes del Ayuntamiento de Guadalajara en un comunicado, en la calle Pedro Pascual, se eliminarán cinco plazas de residentes junto a la plaza de Santa María; en la Cuesta San Miguel se eliminarán 6 plazas de zona azul y en la calle Exposición un total de 16 plazas de aparcamiento.

No obstante, las plazas de movilidad reducida se mantendrán operativas en esa vía.

Además, se suprimen temporalmente dos plazas de la carga y descarga en la Plaza de San Esteban.

La concejalía de Seguridad ha informado de que también se realizarán cortes de tráfico intermitentes y puntuales en el entorno de la Plaza Beladíez, por las necesidades de este rodaje.

Equipos del rodaje de la serie

Según han informado fuentes de la Diputación de Guadalajara, el rodaje se llevará a cabo, entre otros espacios, en el Salón de Plenos de la la propia Institución Provincial.

La serie, “Las abogadas”, que se rueda para Radio Televisión Española (RTVE), está inspirada en las vidas de varias abogadas que militaban en el Partido Comunista en los años 70 del siglo pasado, como Cristina Almeida, Manuela Carmena, Lola González o Paca Sauquillo. El despacho donde trabajaban en la calle Atocha de Madrid fue asaltado el 24 de enero de 1977 por miembros de la ultraderecha que asesinaron a balazos a tres abogados y a un estudiante de Derecho del bufete.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

El Ayuntamiento de Guadalajara pide a la Junta que revise el estado del Puente Árabe tras el paso de las sucesivas borrascas del mes de marzo «para garantizar la seguridad de vehículos y peatones»

El Ayuntamiento de Guadalajara ha trasladado a la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha su preocupación …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.