viernes , 4 abril 2025

El Ayuntamiento de Guadalajara concede la licencia para la construcción de una central térmica de biomasa

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Guadalajara ha acordado conceder las correspondientes licencias de obra e instalación a REBI, Recursos de la Biomasa, SLU, para la construcción de una central térmica de biomasa en la ciudad.

La teniente de alcalde, Encarnación Jiménez, y el concejal de Medio Ambiente, Francisco Úbeda, han informado sobre este importante proyecto, que se completará con la instalación de 28 kilómetros de tubería que abastecerá de calefacción y agua caliente sanitaria a 6.000 viviendas, además de a edificios públicos y no residenciales.

La planta estará ubicada en el polígono del Balconcillo, en la calle Méjico. Su combustible serán restos vegetales resultantes de los tratamientos silvícolas que se emprenden en los bosques, lo que conlleva también una mayor limpieza de los mismos y la reducción, por tanto, del riesgo de incendios. A través de las astillas se generará calor y agua caliente, que se distribuirán a aquellos edificios de entre 30 y 40 años que son ineficientes y que emplean, por ejemplo, gasoil o fueloil.

Guadalajara reducirá sus emisiones de CO2 a la atmósfera en 15.000 toneladas anuales y el mantenimiento y suministro de la infraestructura supondrá la creación de 60 empleos directos e indirectos.

Una vez obtenida la licencia de obra, la central térmica de biomasa estará en construcción en un periodo de entre nueve y doce meses. La red estará lista en un periodo de entre dos y dos años y medio.

Desde el Ayuntamiento de Guadalajara se destaca la trascendencia de un proyecto que es coherente con la política de crecimiento sostenible y respeto medioambiental que se propugna, así como con la Estrategia Local de Cambio Climático de la ciudad de Guadalajara.

La teniente de alcalde también ha informado de que en la Junta Local de Gobierno se acordó la modificación de la Mesa de Contratación para adaptarla a la nueva Ley de Contratos del Sector Público; se aprobó el proyecto del Presupuesto Municipal del Ayuntamiento y de sus organismos autónomos y se concedió la licencia urbanística a una mercantil para la construcción de 196 nuevas viviendas de V.P.O.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara presenta la liquidación del presupuesto de 2024 y anuncia que «se ha pasado de un déficit de 14 millones de euros con Alberto Rojo a un superávit de medio millón con Guarinos»

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara, PP y Vox, ha dado cuenta al resto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.