domingo , 6 abril 2025

El Ayuntamiento de Guadalajara inicia una campaña para informar sobre la importancia de introducir bien los residuos en los contenedores

El Ayuntamiento de Guadalajara, junto a Valoriza y en colaboración con el Balonmano Guadalajara, ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación para el correcto embolsado de los residuos sólidos urbanos.

Según han informado fuentes municipales en un comunicado, ha sido presentada por el concejal de Limpieza, Francisco Úbeda, y por Luis Villegas, gerente de la contrata de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos.

Úbeda ha explicado las motivaciones de dicha campaña. “En ocasiones, algunos vecinos dejan sus residuos en los alrededores de los contenedores, en lugar de introducirlos dentro correctamente. Hay veces en las que, efectivamente, los contenedores sí pueden estar llenos, pero la gran mayoría de las veces no es así. Las bolsas se dejan fuera y eso genera un efecto cadena: el siguiente vecino que llega, las ve fuera, piensa que se debe a que el contenedor está lleno y también las deposita fuera”.

Fotografía de Carmelo Adeva

“Estos comportamientos se hacen mucho más visibles cuando se trata de comercios, ya que el volumen de residuos es mucho mayor. Por eso, hemos querido hacer coincidir esta campaña con la época del año en la que, sin lugar a dudas, más se consume y más desperdicios se generan. Porque estas conductas incrementan la sensación de suciedad, malos olores y repercuten negativamente en la imagen de Guadalajara”, ha añadido.

A través de esta campaña se informa también de otro servicio que se ofrece por parte del Ayuntamiento y que pueden contribuir a mejorar la imagen de nuestra ciudad. Es muy común ver en las isletas o junto a los contenedores sillas viejas, muebles, colchones… Existe un servicio gratuito de recogida de grandes voluminosos. Basta con avisar a la empresa llamando gratuitamente al teléfono 900 700 313 y concretar con ella un día y una hora en la que se dejará el voluminoso en el interior del portal o calle para ser recogido. Como dato, solo un 30% de los grandes voluminosos se recogen de forma correcta. El resto se recogen tras ser dejados en la zona de contenedores sin avisar a la empresa.

Para potenciar en dicha concienciación se van a repartir 40.000 trípticos informativos por toda la ciudad, en los que se recuerda la necesidad de introducir cada residuo en su contenedor correspondiente.

Igualmente, se vuelve a hacer hincapié en el funcionamiento del servicio gratuito de recogida de grandes voluminosos. Además, se pone de manifiesto que todos estos comportamientos cívicos están recogidos en la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria, Estética e Higiene Urbana, cuyo incumplimiento puede suponer multas de entre 200 y 600 euros.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha confirma la multa de 100.000 euros impuesta por la Junta a un vecino de Pastrana que cortó 1.155 quejigos de un monte ‘sin permiso administrativo y fuera de época’

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.