El archivo municipal de Guadalajara ha presentado el segundo «Documento del Mes», el correspondiente al mes de abril, dentro de su novedosa iniciativa destinada a divulgar y poner en valor documentos históricos relevantes conservados en sus fondos.
Este mes de abril, el documento seleccionado es un manuscrito medieval que ofrece una ventana única al pasado, según han informado fuentes municipales en un comunicado.
El Documento del Mes de abril es un pergamino datado en el siglo XIII, que destaca por su excelente estado de conservación y su riqueza informativa, ya que se trata de un privilegio rodado otorgado por Alfonso X, de Castilla, conocido con el sobrenombre de «El Sabio» (1221-1284), y está escrito en latín con una caligrafía gótica exquisita.
La pieza central del documento es un impresionante sello real que simboliza la autoridad y legitimidad del monarca.
Entre las curiosidades más destacadas del documento se encuentra la detallada descripción de los derechos y privilegios concedidos a la ciudad de Guadalajara por Alfonso X.
Estos privilegios incluyen exenciones fiscales, derechos comerciales y protecciones legales que fueron fundamentales para el desarrollo económico y social de la ciudad durante la Edad Media.
Además, el documento contiene anotaciones marginales realizadas por escribanos posteriores, lo que proporciona valiosa información sobre cómo fue utilizado y consultado a lo largo del tiempo y que revelan cambios administrativos y adaptaciones legales que reflejan la evolución histórica de Guadalajara.
“Con esta iniciativa, el archivo municipal reafirma su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio histórico local, por lo que invitamos a todos los ciudadanos a descubrir las historias ocultas tras estos documentos únicos”, señala el concejal responsable del Archivo, Roberto Narro.
Este edil ha recordado que a través de la web municipal se pueden consultar todos los documentos del mes que se vayan publicando.
Para más información sobre este proyecto o para concertar visitas guiadas al archivo municipal, pueden contactar con nosotros a través de nuestra página web www.guadalajara.es o llamando al teléfono 949-888-888.
¿Qué es un ‘privilegio rodado’?
Los privilegios rodados, según la web oficial del ministerio de Cultura, fueron los documentos más solemnes de los expedidos por las reales cancillerías de León y Castilla durante la Edad Media.
Esta importancia se puso de manifiesto mediante un conjunto de códigos visuales que servía, entre otras cosas, para exhibir la pujanza de una monarquía que, por entonces, trataba de despuntar frente a otros poderes.
Mediante estos vistosos diplomas los reyes concedieron mercedes a señores y grandes magnates, a villas, ciudades, iglesias y monasterios y a otras instituciones, casi siempre como agradecimiento por los servicios prestados a la Corona.
Todo ello contribuía a reforzar los lazos de fidelidad entre el rey y sus vasallos a pesar de la distancia física que habitualmente los separaba.