viernes , 4 abril 2025
Multicines de Guadalajara, 'segunda casa' de Ramón Bernadó

Guadalajara es una de las capitales de provincia de España donde más caro es ver el cine, según FACUA

Madrid, Barcelona, Oviedo, Guadalajara y Vitoria-Gasteiz son las capitales de provincia que cuentan con los cines más caros de España durante los fines de semana y festivos, mientras que Melilla y Granada tienen los cines más baratos, según un estudio elaborado por FACUA-Consumidores en Acción, según informa MiraCorredor.com.

Fotografías de Fernando Henares

De acuerdo con dicho informe, realizado durante 2018 sobre los precios de 115 cines en 47 capitales de provincia y en las dos ciudades autónomas, estas cinco ciudades repiten como las capitales más caras si se recogen sus precios sin aplicar ningún tipo de descuento u oferta.

En concreto, la capital con el precio medio más caro en fin de semana y festivos es Madrid (9,74 euros), seguida de Barcelona (9,50 euros), Oviedo (8,65 euros), Guadalajara (8,60 euros) y Vitoria-Gasteiz (8,60 euros).

En el lado opuesto, los precios medios más baratos se han localizado en Melilla (5 euros), Granada (5,50 euros), Huelva y Almería (6,00 euros) y Logroño (6,27 euros).

Las salas más caras en fines de semana y festivos pertenecen a la cadena Cinesa (en el caso de Madrid, los cines de Príncipe Pío), donde las entradas cuestan 10 euros, mientras que el Teatro-Cine Perelló, de Melilla, tiene la entrada más barata a un precio de 5 euros.

En este sentido, FACUA ha solicitado una tarifa plana a las empresas de exhibición y a las distribuidoras cinematográficas que contribuya a un aumento en la afluencia constante a las sales de cine y tenga en consideración a los usuarios que van con mayor frecuencia.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

El Ayuntamiento de Guadalajara pide a la Junta que revise el estado del Puente Árabe tras el paso de las sucesivas borrascas del mes de marzo «para garantizar la seguridad de vehículos y peatones»

El Ayuntamiento de Guadalajara ha trasladado a la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha su preocupación …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.