martes , 8 abril 2025

Guarinos presenta el nuevo recorrido de los encierros de las ferias de septiembre: las reses saldrán desde unos toriles situados junto al mercado de abastos y pasarán por la calle Mayor

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha presentado hoy en el mercado de abastos de la ciudad el nuevo recorrido de los encierros que se celebrarán durante las próximas ferias y fiestas de la ciudad.

En su intervención, la alcaldesa ha destacado la importancia de esta iniciativa como una apuesta del actual equipo de Gobierno por el impulso y la promoción de la tradición taurina local, según han informado fuentes municipales en un comunicado.

«Consolidamos nuestros encierros en puntas como un evento de referencia y emblemático, mejorando su seguridad y potenciando su atractivo cultural y turístico», ha señalado Guarinos.

“El impulsor de los encierros taurinos fue Javier Irizar, allá por el año 1979, hace 47 años, luego, el gran impulsor de los encierros en puntas, fue Antonio Román, en el año 2013, lo que convirtió a Guadalajara en la única capital de España, junto con Pamplona, donde se corren en puntas los toros que se lidian por la tarde», ha dicho.

«Ahora, damos un paso más, con este nuevo recorrido del encierro por el casco histórico, en fechas próximas a su cincuentenario”, ha añadido.

Revitalizar el casco histórico

El nuevo recorrido del encierro, que atraviesa el casco histórico de Guadalajara, busca poner en valor el patrimonio arquitectónico de la ciudad y generar mayor visibilidad y atractivo tanto para residentes como para turistas, además de implementar más medidas para garantizar la seguridad de corredores y espectadores, así como el bienestar animal, ha señalado la alcaldesa.

El coste total de los proyectos asociados al nuevo recorrido asciende a aproximadamente 470.000 euros, que incluyen la reubicación de los toriles en el mercado de abastos.

Guarinos y resto de concejales durante la presentación del nuevo recorrido de los encierros de ferias

Para garantizar que el nuevo recorrido esté listo para las fiestas de 2025, se ha optado por la colaboración con otros ayuntamientos con tradición en encierros, lo que permitirá reducir los costos iniciales en este primer año a 280.000 euros.

La alcaldesa ha concluido su intervención destacando el impacto positivo de esta iniciativa en el turismo y la economía local ya que «estamos seguros de que este nuevo recorrido atraerá a corredores de toda España y consolidará a Guadalajara como un referente en el mundo de la tauromaquia».

Nuevo recorrido de los encierros

Santiago López Pomeda, concejal de Festejos y Asuntos Taurinos, expresó su agradecimiento a la alcaldesa de Guadalajara, “que ha mostrado su valentía para tomar una decisión de estas características, algo que marcará un hito en la historia taurina de Guadalajara y será recordado durante muchos años”.

El concejal destacó que el encierro comenzará en la explanada del mercado de abastos y recorrerá el casco histórico, pasando por calles emblemáticas como la calle Mayor y la plaza de Santo Domingo, hasta unirse al recorrido tradicional en San Ginés.

«Este encierro garantizará la seguridad de los participantes y espectadores, y permitirá una mayor visibilidad de nuestro patrimonio», ha añadido.

Imagen de archivo de los encierros de Guadalajara. Fotografía de José Andrés Merino

Además, explicó que, en el primer tramo del recorrido desde el Mercado de Abastos al enlace con calle Mayor, a través de la calle Doctor Mayoral, “será un encierro controlado previo al chupinazo, sin corredores, para hermanar a las reses”.

Finalmente, el concejal resaltó que este proyecto no solo revitalizará el casco histórico y el comercio local, sino que también consolidará a Guadalajara como una ciudad dinámica y puntera en el ámbito taurino.

Protección del Patrimonio, Seguridad y viabilidad

Por parte de la empresa redactora del proyecto, que es el estudio de Arquitectura Bitraze de Guadalajara, uno de los arquitectos, José Luis Santos, detalló el contenido más técnico y destacó la colaboración con un equipo receptivo, que incluye técnicos municipales y asesores taurinos.

Santos explicó que el proyecto del nuevo recorrido del encierro taurino es singular y se basa en tres criterios fundamentales: la protección del patrimonio, respetando y poniendo en valor el entorno histórico y los edificios protegidos del casco histórico de Guadalajara; la seguridad de participantes, espectadores y personal implicado; y, tercero, la viabilidad económica, para mantener los costos bajo control y asegurar que el proyecto sea económicamente viable.

Par elaborar el proyecto se utilizando tecnologías avanzadas como escáneres láser para obtener una planimetría precisa de todo el recorrido.

Además, se han analizado y seleccionado sistemas de vallado utilizados en otros municipios, como San Sebastián de los Reyes, para garantizar la seguridad.

Santos ha explicado que el vallado del nuevo recorrido del encierro taurino está diseñado para ser completamente seguro, con postes a una distancia de 3 metros, con una traviesa de madera en la parte superior y dos traviesas inferiores de madera reforzada, con un perfil tubular metálico.

Este diseño incluye un espacio de 45 cm en la parte inferior que permite la evacuación rápida de los corredores en caso de percance.

Santos destacó que el sistema anterior requería duplicar el número de perforaciones en el pavimento, mientras que el nuevo sistema es más eficiente y seguro, así como que el nuevo vallado permite compartir elementos con otros municipios, lo que reduce los costos.

Habrá hasta tres puertas antirretorno en diferentes tramos de la calle Mayor y se hará una protección específica de cada edificio, con puertas metálicas de rápida apertura para accesos a portales y protección de vanos y ventanas.

También se plantea la instalación de gradas en plazas como la del Jardinillo.

Por su parte, Víctor Morejón, concejal de Comercio y Turismo, ha resaltado la importancia del nuevo recorrido del encierro taurino para el desarrollo comercial y turístico de Guadalajara.

Finalmente, Alfonso Esteban, concejal de Urbanismo, ha subrayado la importancia histórica del nuevo recorrido del encierro taurino en Guadalajara y ha resaltado que este proyecto es una oportunidad para dinamizar el turismo y la economía local, con una inversión eficiente que producirá un retorno económico significativo.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Guadalajara acogerá del 3 al 6 de abril la Karate 1 Youth League 2025, la competición internacional de kárate más relevante de este año que traerá hasta la ciudad más de 4.000 personas entre deportistas de 80 países, árbitros y aficionados

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos ha presentado hoy lunes la Karate 1 Youth League …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.