viernes , 4 abril 2025

Los sindicatos de Sanidad se movilizan contra la Junta de Page por «la sobrecarga de trabajo y el abandono del sistema sanitario» ante el COVID 19

Los sindicatos CCOO, CSIF, USICAM, UGT o USAE han convocado movilizaciones en todos los centros de Atención Primaria y en los hospitales de Castilla la Mancha por la situación de “sobrecarga y abandono» de los profesionales. 

    Según han informado fuentes de estos sindicatos en un comunicado, en Guadalajara han secundado la convocatoria de movilizaciones «para exigir mejoras ante la situación de sobrecarga y abandono del sistema sanitario y de sus profesionales» y «en defensa de la sanidad pública».  

     Las organizaciones sindicales han realizado esta convocatoria porque «esta pandemia ha puesto de manifiesto las carencias del sistema sanitario y más concretamente en atención primaria».

Respecto a este nivel asistencial, los sindicatos han explicado que la Atención Primaria es «el eslabón principal y la primera línea de lucha contra la Covid-19» y, sin embargo, «presenta un estado actual de sobrecarga y gran presión asistencial, en un marco de profunda escasez de personal, con unos profesionales desbordados y una ciudadanía que se siente en muchos casos abandonada a su suerte». 

Las principales reivindicaciones son el incremento de plazas estructurales, con el consiguiente aumento de plantilla, la reforma de la atención primaria para que esta recupere su esencia original y mejorar las condiciones de los trabajadores del SESCAM, para lo cual han pedido recuperar el sistema de carrera profesional. 

Además, han instado al SESCAM para que «actúe enérgicamente» ante el ministerio para que «retire el Real Decreto Ley 29/2020, donde de forma unilateral se impone la movilidad geográfica y funcional a todo el personal sanitario», así como «para que el Gobierno central desmienta la posible congelación salarial para el personal de sanidad». 

Igualmente, consideran «imprescindible avanzar en la mejora en la prevención de riesgos laborales, en garantizar la continuidad laboral, la cobertura de bajas y el incremento de las ratios de profesionales por pacientes que disminuyan la carga asistencial y administrativa». 

A juicio de los sindicatos, «todas estas cuestiones son necesarias para conseguir doblegar esta terrible pandemia, dar los servicios que necesitan las personas más vulnerables y facilitar un ambiente de trabajo que permita volcar a los profesionales todo el conocimiento que atesoran por el bien del conjunto de los ciudadanos». 

La concentración de Guadalajara se ha celebrado a las puertas del centro de salud Guadalajara Sur y para el martes 20 estas se trasladarán al hospital. 

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara presenta la liquidación del presupuesto de 2024 y anuncia que «se ha pasado de un déficit de 14 millones de euros con Alberto Rojo a un superávit de medio millón con Guarinos»

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara, PP y Vox, ha dado cuenta al resto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.