El precio de los garajes en venta en Castilla-La Mancha se ha incrementado un 34,2% en 2024 y sitúa el precio medio en 9.786 euros, según el estudio de “Precios de los garajes en venta en España en 2024”, basado en los precios de los garajes en venta del mes de diciembre de los últimos 9 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.
Así, Castilla-La Mancha ha pasado de una variación interanual del -9,3% de diciembre de 2023 al +34,2% detectado en el mismo periodo de 2024. En los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda ha pasado de los 7.293 euros de diciembre de 2023 a los 9.786 euros de diciembre de 2024.
“El precio de los garajes sube incluso más que el de la vivienda (8,4%). En estos momentos, las plazas de garaje se han consolidado como una alternativa atractiva para pequeños ahorradores o inversores, porque supone un bajo mantenimiento y una alta rentabilidad. La demanda de compra de garajes también se ha fortalecido debido al aumento de las ventas de vehículos, lo que convierte a los garajes en un bien demandado», han señalado estas fuentes.
Además, las regulaciones de los últimos años, que restringen el acceso a vehículos en ciertas áreas, hace que contar con una plaza privada sea un activo más valorado», han añadido.
Guadalajara y Azuqueca tienen los porcentajes de subida más altos
El precio medio de los garajes ha subido en 14 comunidades autónomas respecto al año anterior, según dicho estudio de Fotocasa.
Las 14 comunidades en las que el precio de los garajes se ha incrementado son: Castilla-La Mancha (34,2%), Región de Murcia (20,0%), Andalucía (15,8%), Cantabria (15,5%), Aragón (15,4%), Comunidad Valenciana (14,3%), Galicia (11,8%), Extremadura (11,7%), Baleares (11,1%), Asturias (10,9%), Madrid (6,8%), Navarra (6,5%), Castilla y León (4,0%) y Cataluña (2,4%).
Por otro lado, en tres comunidades se producen descensos anuales en el precio de los garajes y son: País Vasco (-1,0%), Canarias (-1,7%) y La Rioja (-1,8%).
En cuanto a los precios en 2024, las CCAA con el precio medio de los garajes por encima de los 10.000 euros son: País Vasco con 21.097 euros, Baleares con 18.683 euros, Cantabria con 16.644 euros, Galicia con 15.673 euros, Andalucía con 15.057 euros, Asturias con 15.046 euros, Extremadura con 14.763 euros, Castilla y León con 14.448 euros, Cataluña con 13.852 euros, Navarra con 13.664 euros, Canarias con 12.887 euros, Madrid con 12.746 euros, Aragón con 12.684 euros, Comunidad Valenciana con 11.404 euros y La Rioja con 11.112 euros.
Por otro lado, las CCAA en donde el precio medio de los garajes son los más económicos son Castilla-La Mancha con 9.786 euros y Región de Murcia con 9.150 euros.
En cuanto a las ciudades que experimentan subidas anuales son: Guadalajara capital (37,1%), Azuqueca de Henares (19,9%), Cuenca capital (16,1%), Ocaña (14,8%), Toledo capital (12,0%), Albacete capital (11,3%), Talavera de la Reina (8,7%), Puertollano (5,5%), Tomelloso (5,3%), Almansa (4,9%) y Valdepeñas (1,7%).
Así, según estas fuentes, el precio medio de un garaje en la ciudad de Guadalajara ha pasado de ser de 6.534 euros en 2023 a 8.957 en 2024, esto es, un 37,1%más en un año; mientras que en Azuqueca de Henares ha pasado de 5.705 euros en 2023 a 6.842, un 37,1%.
En el resto de ciudades de Castilla La Mancha, los precios medios de los garajes por ciudades, vemos que los más caros en 2024 corresponden a las ciudades de Puertollano con 15.920 euros, Albacete capital con 15.357 euros, Ciudad Real capital con 15.302 euros y Cuenca capital con 14.440 euros.