La XVIII edición del ciclo de conferencias y actividades “Los jueves de la Ciencia”, organizado por el Centro Asociado a la UNED de Guadalajara, que comenzó el pasado jueves 13 de febrero, ofrecerá un año más todo tipo de interesantes conferencias de carácter divulgativo-científico y una Mesa Redonda.
Se trata de una iniciativa cultural de acceso libre y gratuito al público en general, en la que un elenco de profesores e investigadores disertarán sobre temas científicos de actualidad, según han informado fuentes de este centro asociado en un comunicado.
La cita será en el Aula de Medios Audiovisuales del Centro y una Sala online de la Plataforma de Intecca de la UNED, en el centro San José, todos los jueves a las 19.15 horas, mientras que la clausura será exclusivamente presencial en la Sala Tragaluz del teatro Buero Vallejo el próximo 20 de marzo a las 19.00 horas.
El programa del resto de Conferencias es el siguiente:
El jueves 13 de febrero, se inició esta nueva edición con la conferencia titulada “No todo vale. ¿qué hace un científico hablando de ética?”, impartida por Lluís Montoliu, Investigador científico del CSIC y vicedirector del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), así como investigador y miembro del Comité de Dirección del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (CIBERER), del ISCIII.
Este jueves 20 de febrero, Jorge Beltrán, Doctor en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática y Profesor Ayudante Doctor en la Universidad Rey Juan Carlos, nos hablará sobre “Vehículos autónomos: ¿cómo ven los coches del futuro?”.
El jueves 27 de febrero, María Carmen Gimeno Fernández, miembro Programa de optimización del uso de antimicrobianos, PROA, del hospital universitario de Guadalajara y del equipo Sepsis del mismo centro hospitalario, disertará sobre “Superbacterias: una amenaza silenciosa”.
A continuación, el jueves 6 de marzo, Marina Rodríguez Baras, doctora en Astrofísica e investigadora del Observatorio Astronómico Nacional (OAN-IGN), en Madrid, nos hablará sobre “Los eclipses de Sol visitan España”.
El jueves 13 de marzo, Francisco Ortega Coloma, profesor titular en la facultad de Ciencias de la UNED, investigador principal del del Grupo de investigación Biología Evolutiva-UNED (ref GI-314) y director de la cátedra de Divulgación del Carbonífero de Puertollano (Ciudad Real), disertará sobre “Los últimos dinosaurios del centro de la península ibérica”.
Para finalizar, el jueves 20 de marzo, tendrá lugar la Mesa Redonda que clausurará el ciclo titulada “La Psicología en el Deporte”, moderada por Lorena Jiménez Nuño, directora del centro asociado, y contará con Obdulia Tejón, psicóloga deportiva y sanitaria y experta en inteligencia emocional, Ángel de Juanas, profesor de la facultad de Educación de la UNED y docente en el máster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte de la UNED, y con Jaime Irueste, campeón del mundo en ‘100 metros remolque de maniquí con aletas’ en la categoría junior. Esta última actividad tendrá lugar de forma únicamente presencial en la Sala Tragaluz del teatro Buero Vallejo