jueves , 3 abril 2025

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 21 Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024 (VII)

El crítico de cine Ramón Bernadó, asiste por tercera vez (2017, 2022 y este 2024) como enviado especial acreditado de EL HERALDO DEL HENARES a una nueva edición del Festival de Cine de Sevilla, que se celebra entre los días 8 y 16 de noviembre.

En este post, y sucesivos, nos irá dejando su comentario personal sobre todas y cada una de las películas proyectadas que visionará a lo largo del evento.

***

Flow (Animación) – 2024 – Gints Zilbalodis – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

¡Es cierto! ¡He visto un lindo gatito!

Un gato, un capibara, un lémur de cola anillada, unos perretes y un alimoche contemplan los restos que ha dejado la humanidad en una tierra inundada de agua.

Una animación artística y una historia emocionante rebosante de aventuras es lo que nos ofrece esta película de Letonia dirigida por Gints Zilbalodis.

A mí me ha maravillado, especialmente porque no necesita de diálogos, de palabras, para narrar las peripecias de este grupo de animales que saben superar sus diferencias para colaborar y sobrevivir.

Estamos ante una fábula en el sentido más literal del término que nos demuestra que los que se consideran diferentes pueden navegar en un mismo barco en busca del bien común.

En este mundo actual en el que parece que el neoliberalismo ha triunfado sin remisión, en el que el lema universal es sálvese quien pueda, o lo que es peor en el que se declara la ley del más fuerte, aún queda la esperanza que mensajes como este puedan calar en alguien.

Tal vez lo mejor para este planeta es que llegue pronto la extinción del ser humano, que se destruye por el cambio climático, las guerras y la codicia.

Mi puntuación: 9,66/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Paul and Paulette Take a Bath – 2024 – Jethro Massey – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

Los amantes del true crime histórico.

Estamos ante la ópera prima del director franco británico Jethro Massey.

Una comedia romántica, algo negra, que nos habla de la atracción por el relato de los crímenes a lo largo de la historia y la localización en sus escenarios reales en la ciudad de París por una pareja de jóvenes.

La película resulta deliciosa pero amarga al mismo tiempo, como el chocolate puro. 

Una propuesta que se aleja del cine romántico tradicional, para presentarnos relaciones complejas y fuera del circuito clásico.

Está clara la inspiración en la turbadora foto en la que la fotógrafa Lee Miller aparece metida en la bañera de Hitler el día en que éste se suicidó, con el retrato del genocida observando su aseo.

La actriz parisina Marie Benati da vida a Paulette, una peculiar muchacha que vive atormentada por la intolerancia de unos padres con pasado turbio.

La película es en gran parte una road movie que invita al espectador a descubrir esta relación y a sus personajes.

Un film encantador, pero, como ya he dicho, te deja mal sabor de boca (o no).

Mi puntuación: 7,68/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Rufufú – I soliti ignoti – 1958 – Mario Monicelli – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

Atraco a las tres a la italiana.

Vittorio Gassman, Marcello Mastroianni, TotòRenato Salvatori, una pipiola Claudia Cardinale y una sensacional Rossana Rory componen el reparto de esta parodia de las películas de atracos, especialmente de Rififi (Du rififi chez les hommes) de Jules Dassin estrenada en 1955.

Dentro de esta comedia desternillante hay mucha crítica social y mucha inteligencia.

Un film decididamente neorrealista que nos presenta esa Italia, que en 1958 aún no acababa de remontar la pobreza que había dejado la Segunda Guerra Mundial.

Un film costumbrista con diálogos sensacionales y personajes que representan a esos italianos que deseaban salir de la pobreza con un golpe de lotería o de suerte.

Me parto con el personaje al que da vida Totó, que no perdía la ocasión de llevarse algo de comida a la boca, absolutamente alérgico al trabajo.

Grandes galanes del cine italiano componen personajes marginales y fracasados, perfectamente integrados en ese estrato social en el que les ha tocado vivir o más bien sobrevivir.

Tronchante y triste.

Obra clásica maestra que ha envejecido fenomenal.

Mi puntuación: 10/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Aïcha – 2024 – Mehdi M. Barsaoui – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

La renacida.

Una sorpresa absoluta de este director Mehdi M. Barsaoui, que crea una película tremenda con aires de folletín y relata un drama social con elementos de thriller policial.

La protagonista a la que da vida Fatma Sfarr es un personaje muy potente, con la que empatizamos continuamente.

La estructura del guion es muy perfecta y, aunque está llena de trucos, funciona totalmente.

La película plantea cuestiones candentes en la sociedad tunecina, y en la árabe en general, como la misoginia, el abuso de los hijos, las diferencias sociales, la corrupción policial…

Un film que, a pesar de su dureza, termina con optimismo, manteniéndome en tensión hasta los últimos instantes.

Peliculón.  

Mi puntuación: 8,89/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Al otro barrio – 2024 – Mar Olid – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

En el barrio de Los Caños.

Remake de la comedia francesa Jusqu’ici tout va bien.

Dirigida por la artesana de la dirección Mar Olid, que ha intervenido en un buen montón de series conocidas de televisión.

Es un producto con pretensiones comerciales, con ánimos de ser una comedieta entretenida con trasfondo social, que aunque parece que se va a meter en charcos, intenta salir de puntillas de todos ellos, con un espíritu buenista que aspira a no ofender a nadie y gustar a todos.

Hay buenas intenciones, algo de ternurismo y un mucho de estupidez en el fondo de este film.

Desde el principio del metraje supe de qué palo iba y me relaje y la intenté soportar.

Al final de un Festival en el que hemos disfrutado de películas excelentes, la mayoría grandes dramas, ver una película tan boba resulta chocante.

El film no engaña y desde el inicio te dice explícitamente lo que vas a ver.

Me relajé y en algunos momentos me despertó alguna sonrisa y en un par de ocasiones una carcajada.

No se puede esperar más, tampoco te promete nada más.

Mi puntuación: 3,21/10.

Ficha técnica en este enlace.

Comentarios anteriores sobre este festival:

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 21 Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024 (I)

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 21 Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024 (II)

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 21 Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024 (III)

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 21 Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024 (IV)

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 21 Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024 (V)

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 21 Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024 (VI)

***

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

​​Colaborador de Esradio GuadalajaraAlcarria TV, Nueva Alcarria y GuadaTV Media

Follow @Holasoyramon

Acerca de Ramón Bernadó

Cinéfago compulsivo desde la infancia. Cuando veo una peli no puedo resistir la tentación de escribir una crítica…

Ver también

XXVIII Festival de Cine de Málaga 2025 (VIII)

Un año más, el crítico de cine de EL HERALDO DEL HENARES, Ramón Bernadó, viaja por decimotercer año …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.