sábado , 5 abril 2025

El día que vendrá (The Aftermath) – 2019 – James Kent

El planteamiento inicial de la peli es extraordinario.

Hemos visto mil pelis de la Segunda Guerra Mundial, pero muy pocas de lo que pasó después.

El retrato de ese Hamburgo devastado por los bombardeos, con su población intentando sobrevivir es estupendo.

La cuestión de cómo afrontar las partes ser los derrotados y los victoriosos tiene una gran fuerza.

El olvido, el perdón, la convivencia, la piedad en la posguerra.

Todo lo prometedor del argumento se ve difuminado por una historia de amor, poco convincente.

La muerte del hijo marca a esta pareja británica, un hecho casi insuperable. Tal vez eso sea lo mejor representado.

Como en toda producción británica, fotografía y ambientación impecables.

Keira Knightley es la Adriana Ugarte británica, con esa tendencia perversa a la mueca, al mohino caprichoso, incapaz de dejar los labios en una posición neutra.

Su interpretación contribuye a que esta peli termine siendo un bodrio, una peliculilla romántica, con aires de cine de segunda, para llenar carteleras de manera innecesaria.

Propongo que alguien haga una buena peli que hable de la posguerra, pero por favor que no salga Keira Knightley.

Mi puntuación: 4,17/10.

Ficha:

Año:2018
Título original:The Aftermath
País:Reino Unido
Duración:108 minutos
Género:Drama, Guerra, Romance
Estudios:Fox Searchlight Pictures
Distribuidora:20th Century Fox
Calificación:No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 12 Abril 2019

Estados Unidos: 15 Marzo 2019

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

​​Colaborador de Esradio GuadalajaraAlcarria TV y Guadalajara Media

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Follow @Holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

Acerca de Ramón Bernadó

Cinéfago compulsivo desde la infancia. Cuando veo una peli no puedo resistir la tentación de escribir una crítica…

Ver también

Nuevos fármacos para la obesidad: un cambio de paradigma

Dr. Ramón Bernadó (*) Es fundamental recordar que esta información es para fines educativos y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.