miércoles , 2 abril 2025

Homenaje a las victimas

        Dicen que han sido muchos, pero… no es decir nada, porque ni tienen nombre, ni  van a ocupar siquiera, el espacio de un número, que es el mayor vacío y la mayor tristeza.

       Han partido, nuestros seres queridos, sin estar a su lado, sin poderles despedir, así que por lo menos, -si no es mucho pedir- ¡querríamos saber cuántos…!

       Ya no vuelve el tiempo, si se pierde…o si se retrasa quien puede  y debe ayudar. Perdemos la oportunidad, de ayudar a los nuestros, y a quienes les atienden.

     Sabiendo desde enero, que había que hacer algo, -¡estaban ya advertidos!-,¿qué se hizo hasta el 11 de marzo, sin tomar las medidas necesarias?  ¡El reloj y la muerte nunca esperan!

Fallecido por coronavirus en el hospital de Guadalajara. Fotografía de Rafa Martín y emitida por Canal Guadalajara Media

    Aunque empieza la muerte al tiempo que la vida…Ellos nunca tuvieron prisa, para irse, como todos…deseaban estar acompañados…morir vivos y conscientes y,  poder despedirse.

    Algunos no lo saben, y piensan, que solo morimos una vez; ¡están equivocados! Vamos partiendo, con cada ser querido que se apaga, y se va a su hora, o es empujado.

    Sigue girando el mundo, se oscurece o se nubla la luz que nos guiaba, o nos alumbra… ¿Desconectamos? Aunque todo es igual, nada es lo mismo, sin ellos…¡Ni siquiera nosotros!

    La vida, siempre es joven, estamos comprometidos, más allá de creencias, de engaños e intereses, con un futuro mejor, si dejamos de lado, lo que divide: egoísmo y, autosuficiencias.

      Nunca es normal el tránsito, final de una aventura o comienzo de otra, -como dicen-;  el sueño que teníamos…se nos ha ido con ellos, o se ha desvanecido, pero… tú, ¡No me olvides! 

    ¿Son palabras mías o me las dices tú?¡Estoy  muy confundido! y sin embargo, quienes lo dieron todo y arriesgaron su vida, vosotros que os fuisteis, y nosotros, estamos más unidos.

Efectivos del Ejército de Tierra colaboran en la vigilancia del confinamiento por coronavirus en las calles de Guadalajara

     ¡Que la gratitud  eterna…de las manos blancas, -en forma de ovación- que libremente brotó del pueblo, para los valientes profesionales, de la sanidad, servicios, ejército y fuerzas de seguridad, suene  por todos en el universo!

José Manuel Belmonte

  NOTA:    El «aplauso blanco» y eterno, del escultor andaluz José Antonio Navarro Arteaga, es un monumento de gratitud, que se ha levantado en Almería, en recuerdo de quienes se han ido y la gratitud de la sociedad  a quienes de una forma o de otra han ayudado  en la lucha contra el Covid-19 y a todos  los ciudadanos por la responsabilidad demostrada durante el estado de alarma.

Mascarilla quirúrgica contra el coronavirus. Fotografía de la CAM

Mi sincero homenaje, se sitúa fuera de los cauces y homenajes oficiales. Comenzó desde casa, haciendo mascarillas y llevándolas personalmente como protección al hospital, -estaban trabajando muy desprotegidos-. También  se hizo desde la ventana, aplaudiendo, junto a mis vecinos., a los implicados -de una u otra forma- en la incansable y arriesgada lucha contra la enfermedad. En cartas, animando a las personas ingresadas -y solas-, en residencias y hospitales. Y ahora, cuando ha pasado el estado de alarma, y comienza a haber importantes rebrotes del virus por toda España, porque no se ha vencido, no hay vacuna y la gente se relaja.  Así que se trata simplemente de dar las gracias, pedir responsabilidades a quien corresponda y también responsabilidad a los ciudadanos de a pie, para no bajar la guardia.

         Para quien quiera saber más de la crisis vivida en España con la pandemia, puede escuchar a José Alberto Echevarría, en Alto y claro.

Acerca de José Manuel Belmonte

Soy un ciudadano del mundo observador y caminante. La Vida, la Naturaleza y la Humanidad, pero sobretodo el corazón del hombre son una fuente inagotable de sorpresas. De eso escribo…

Ver también

XXVIII Festival de Cine de Málaga 2025 (VIII)

Un año más, el crítico de cine de EL HERALDO DEL HENARES, Ramón Bernadó, viaja por decimotercer año …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.