sábado , 5 abril 2025

Hyundai i10 63 cv: rey de la ciudad y de los consumos

El Hyundai i10 ha sido un modelo emblemático en el segmento de los automóviles urbanos desde su lanzamiento. Su combinación de diseño compacto, eficiencia en combustible y tecnología avanzada ha cautivado a una amplia gama de compradores cuyo principal objetivo es luchar contra el tráfico urbano.

Con formato casi de bolsillo, consigue un óptimo equilibrio entre precio, características técnicas y calidad.

Sin duda el i10 ofrece una serie de soluciones que le convierten en un modelo a seguir por otras marcas. Con unas medidas tan contenidas de tan solo 3,67 metros de largo y distancia entre ejes de 2,45, una anchura de 1,68 metros y altura de 1,48 metros, ofrece unas cotas de habitabilidad impresionantes. Si a esto le añadimos la facilidad de conducción , altos niveles tecnológicos y una calidad más que contrastada… poco más se puede pedir.

Hyundai i10 63 cv. Fotografía de José Andrés Merino

En cuanto a las cotas interiores, no solo destaca por la habitabilidad de los pasajeros,  lo hace también por la capacidad de su maletero. Con los asientos en posición normal, llega hasta algo más de 250 litros, ampliables hasta los 1.046 si están abatidos. Si no se necesario toda esta carga y necesitamos algo menos con pasajero, podemos personalizar la división en 60/40.

El Hyundai i10 se posiciona dentro del segmento A de automóviles, que incluye vehículos pequeños y económicos. Desde su primera generación, el i10 ha evolucionado no solo en términos de diseño, sino también en tecnología y seguridad. Su última versión incluye características como un sistema de info entretenimiento actualizado, asistencia a la conducción y múltiples opciones de conectividad, adaptándose así a las necesidades cambiantes de los consumidores.

El interior rezuma elegancia y calidad, nada habitual en coches de este segmente. El salpicadero y los paneles de las puertas presentan un agradable y llamativo diseño de nido de abeja, que le dota de cierto toque deportivo. Las salidas de aire circulares en los extremos del salpicadero aumentan la sensación de amplitud y espacio.

Hyundai i10 63 cv. Fotografía de José Andrés Merino

Sentados en al cómodo asiento del conductor, la posición ideal es muy rápida de encontrar gracias a la estratégica posición del volante multifunción, con una altura casi perfecta. El cuadro de relojes digital contiene toda la información necesaria para el conductor y tener controlados todos los datos solo con un vistazo.

Hyundai i10 63 cv. Fotografía de José Andrés Merino

En el panel central destaca la pantalla de info entretenimiento de 8 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto. Mantiene en los laterales varios botones físicos que completan su funcionamiento sumándose al sistema táctil.

Hyundai i10 63 cv. Fotografía de José Andrés Merino

Las ayudas a la conducción que el i10 incluye en su equipamiento de serie son: control de crucero, limitador de velocidad, sistema de asistencia a la frenada de emergencia con detección de peatones y sistema activo de cambio involuntario de carril. Tampoco faltan múltiples airbags, control de estabilidad y asistencia de arranque en pendientes, entre otros sistemas, que garantizan la seguridad del más pequeño de los Hyundai.

63 CV ideales para la ciudad

De la misma forma que nos ha sorprendido su habitabilidad interior siendo tan contenidas sus medidas exteriores, lo ha hecho también el comportamiento del 63 caballos de 3 cilindros y 1.0 litros.

Teniendo en cuenta que estamos ante un coche eminentemente ciudadano y que no está pensado para los largos viajes en autovía, la urbe es su hábitat natural. Asociado a una caja de cambios automática con un funcionamiento excelente, se mueve con soltura por el tráfico urbano gracias a su equilibrio entre tamaño y prestaciones.  Evidentemente no tiene unas cifras de aceleración de un deportivo, ni una velocidad máxima de infarto, pero lo que si tiene es un consumo muy contenido que en muchas ocasiones no llega a una media de 5 litros por cada  100 km.

Hyundai i10 63 cv. Fotografía de José Andrés Merino

Como hemos dicho, destaca por su agilidad y facilidad de maniobrar en la ciudad y si no nos queda más remedio que hacer un largo viaje con él, debemos tener en cuenta que solo disponemos de 63 caballos y en algún momento echaremos de menos más potencia. Pero repito, no es un coche que esté pensado para ello, por lo que no debemos considerarlo como un punto negativo del i10.

El equipo de suspensiones y frenos cumple perfectamente con su cometido. Podemos considerarlo como un coche cómodo y que filtra muy bien las irregularidades del terreno y que cuando hay que apretar el freno,  los poco más de 1.000 kilos se paran rápidamente.

Resumen

Si buscamos un coche económico con el que la mayor parte de sus kilómetros los vamos a hacer por la ciudad y valoramos la habitabilidad y la calidad de los acabados, el i10 puede ser una excelente opción de compra. El más pequeño de Hyundai ofrece un equilibrio y una efectividad que se acerca a la perfección y es que han conseguido una combinación de comodidad, tecnología y rendimiento al alcance de muy pocos modelos.

Acerca de José Andrés Merino

Fotógrafo y redactor motor. Pruebas y noticias del mundo del motor…

Ver también

Palmarés, experiencias y comentarios de Ramón Bernadó sobre el Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga (…y IX)

Un año más, el crítico de cine de EL HERALDO DEL HENARES, Ramón Bernadó, viaja por decimotercer año …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.