lunes , 31 marzo 2025

Nuevos fármacos para la obesidad: un cambio de paradigma

Dr. Ramón Bernadó

(*) Es fundamental recordar que esta información es para fines educativos y no sustituye el consejo médico profesional)

La obesidad continúa siendo un desafío de salud global, y los avances en tratamientos farmacológicos ofrecen nuevas esperanzas. Entre estos, los agonistas del receptor GLP-1 han demostrado ser particularmente efectivos.

¿Qué son el GLP-1 y el GIP?

GLP-1 (péptido similar al glucagón-1):

 Es una hormona incretina, lo que significa que se libera en el intestino en respuesta a la ingesta de alimentos.

 Desempeña múltiples funciones clave:

 Estimula la secreción de insulina por las células beta del páncreas, lo que ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre.

 Inhibe la secreción de glucagón, una hormona que eleva los niveles de glucosa.

 Retrasa el vaciado gástrico, lo que contribuye a una sensación de saciedad prolongada.

 Actúa en el cerebro para reducir el apetito.

GIP (polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa):

 También es una hormona incretina.

Insulina. Imagen de la CAM

 Su función principal es estimular la liberación de insulina. Además, puede influir en el metabolismo de las grasas y en el tejido adiposo.

¿Cómo funcionan los agonistas del receptor GLP-1 y GIP?

Estos fármacos imitan la acción de las hormonas GLP-1 y GIP, pero con algunas modificaciones que prolongan su vida media en el organismo.

Al activar los receptores de GLP-1 y/o GIP, desencadenan los mismos efectos beneficiosos que las hormonas naturales:

Mejora del control glucémico: Aumentan la secreción de insulina dependiente de glucosa y reducen la secreción de glucagón, lo que ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre dentro de un rango saludable.

Obesidad y pérdida de peso. Imagen de la agencia Open Comunicación

Pérdida de peso: Reducen el apetito y aumentan la sensación de saciedad, lo que conduce a una disminución de la ingesta de alimentos. El retraso del vaciado gástrico también contribuye a esta sensación de plenitud.

Otros beneficios metabólicos: Algunos estudios sugieren que estos fármacos pueden tener efectos positivos sobre el metabolismo de los lípidos, la presión arterial y la función cardiovascular.

Diferencias entre agonistas GLP-1 y agonistas duales GLP-1/GIP

Los agonistas del receptor GLP-1, como semaglutida y liraglutida, se centran principalmente en la activación de los receptores de GLP-1.

Los agonistas duales, como tirzepatida, actúan tanto sobre los receptores de GLP-1 como de GIP. Esta acción dual puede potenciar los efectos beneficiosos sobre el control glucémico y la pérdida de peso.

Importancia clínica

Los agonistas del receptor GLP-1 y GIP han revolucionado el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad.

Su capacidad para mejorar el control glucémico, promover la pérdida de peso y ofrecer otros beneficios metabólicos los convierte en una herramienta valiosa para abordar estas condiciones.

Agonistas del receptor GLP-1 y GIP

 Estos fármacos, incluyendo semaglutida (Ozempic, Wegovy, Rybelsus), liraglutida (Saxenda) y tirzepatida (Mounjaro), actúan imitando las hormonas intestinales GLP-1 y, en el caso de tirzepatida, también GIP. Estas hormonas regulan el apetito, la saciedad y el metabolismo de la glucosa.

Fármacos disponibles en España: dosis y administración

 Semaglutida:

 Ozempic (inyección subcutánea semanal): Indicado para diabetes tipo 2, pero usado fuera de indicación para obesidad. Dosis inicial: 0.25 mg/semana, aumentando gradualmente hasta un máximo de 1 mg/semana.

 Wegovy (inyección subcutánea semanal): Específicamente para obesidad. Dosis inicial: 0.25 mg/semana, aumentando gradualmente hasta un máximo de 2.4 mg/semana.

Imagen de la agencia Open Comunicación

 Rybelsus (comprimidos orales diarios): Para diabetes tipo 2 y obesidad. Dosis inicial: 3 mg/día durante 1 mes, luego 7 mg/día. Puede aumentarse a 14 mg/día. Se toma por vía oral con un poco de agua, en ayunas, 30 minutos antes de la primera comida.

Liraglutida (Saxenda, inyección subcutánea diaria): Para obesidad. Dosis inicial: 0.6 mg/día, aumentando gradualmente hasta 3 mg/día.

Tirzepatida (Mounjaro, inyección subcutánea semanal): Actúa sobre los receptores GLP-1 y GIP. Dosis inicial: 2.5mg/semana, aumentando gradualmente hasta 15mg/semana

Eficacia demostrada

Pérdida de peso significativa (15-20% del peso corporal inicial).  Mejora de parámetros metabólicos: presión arterial, lípidos, control glucémico.

 Reacciones adversas y efectos secundarios

 Principalmente gastrointestinales: náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento.

Dolor de estómago. Imagen de la Agencia Open Comunicación

Casos raros: pancreatitis, colecistitis, problemas renales.

Consideraciones importantes

Uso bajo supervisión médica. Parte de un programa integral: dieta, ejercicio. No para todos los pacientes. Coste elevado.

Información adicional sobre Rybelsus

Rybelsus es la formulación oral de semaglutida, lo que representa una ventaja para pacientes que prefieren evitar las inyecciones.

Sin embargo, su absorción es más compleja y requiere una administración cuidadosa en ayunas.

Bibliografía sobre agonistas del receptor GLP-1 y GIP:

 Fundamentos de GLP-1 y GIP:

Holst, J. J. (2007). “The physiology of glucagon-like peptide 1”. Physiological reviews, 87(4), 1409-1439.

Nauck, M. A., & Meier, J. J. (2018). “Incretin hormones: Their role in health and disease”. Diabetes, obesity and metabolism, 20(Suppl. 1), 5-21.   

Agonistas GLP-1 en el tratamiento de la diabetes y la obesidad:

Nauck, M. A., Meier, J. J., & Holst, J. J. (2016). “Incretin-based therapies: viewpoints on the way to consensus”. Diabetes care, 39(Suppl. 2), S223-S233.

Davies, M., Færch, L., Jeppesen, O. K., Lingvay, I., Rosenstock, J., & Treppendahl, M. B. (2022). Semaglutide 2· 4 mg once weekly in adults with type 2 diabetes and overweight or obesity (STEP 2): a randomised, double-blind, double-dummy, placebo-controlled, phase 3 trial. The Lancet, 399(10321), 21-33.

Wilding, J. P. H., Batterham, R. L., Calanna, S., Davies, M., Van Gaal, L. F., Lingvay, I., … & Wharton, S. (2021). Once-weekly semaglutide in adults with overweight or obesity. New England Journal of Medicine, 384(11), 989-1002.

 Agonistas duales GLP-1/GIP:

Jastreboff, A. M., Aronne, L. J., Ahmad, Z., Wharton, S., Makhlouf, N. M., Kushner, R. F., … & Wadden, T. A. (2022). Tirzepatide once weekly for obesity or overweight in adults. New England Journal of Medicine, 387(3), 205-216.

Finan, B., Yang, B., Ottaway, N., Smiley, D. D., Ma, T., Clemmensen, C., … & Tschöp, M. H. (2013). “GIP and GLP-1 receptor dual agonism reverses obesity in mice”. Nature medicine, 19(8), 1022-1028.

 Información adicional:

Prospectos de medicamentos (Ozempic, Wegovy, Rybelsus, Saxenda, Mounjaro) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Agonistas del receptor de péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) en el manejo del paciente con diabetes mellitus tipo 2. Una aproximación para el nefrólogo. Revista nefrologia

Ramón Bernadó Marrero, médico de Familia

(*) Nota del autor: Artículo redactado, según mis indicaciones, por IA, y posteriormente corregido y modificado por mí mismo.

Acerca de Dr. Bernadó Marrero

Ver también

‘La señorita de Trevélez’, de Carlos Arniches: “La felicidad es un pájaro azul”

Recupera Pérez de la Fuente con este montaje a un autor injustamente olvidado durante décadas; …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.