No soy para nada partidario de estas adaptaciones de los clásicos Disney. Había visto previamente la obra maestra de 1992 y la había disfrutado (Aladdin – 1992 – John Musker, Ron Clements). Montado en mis prejuicios comienzo a ver esta versión de personajes en carne, hueso y CGI. Los cambios …
Leer más »La viuda (Greta) – 2018 – Neil Jordan
Comentaba José Antonio, mi profesor en el Taller de Cine de Azuqueca de Henares, que Isabelle Huppert se había especializado, a lo largo de su larga carrera, en papeles difíciles y perversos. Aquí se confirma esta tesis. La Huppert se merienda a Chlöe Grace Moretz (casi en el sentido literal) como actriz. Esta anciana de modales exquisitos empieza …
Leer más »Rocketman – 2019 – Dexter Fletcher
Dexter Fletcher es el director de un musical que me entusiasma, Amanece en Edimburgo. Una buena carta de presentación. Nos relata de vida de Elton John desde su infancia hasta hace 28 años. La peli comienza con un número musical sublime. Además de las recreaciones de sus actuaciones, el metraje está salpicado de escenas …
Leer más »‘El banquete’, de Nancy Huston: «¿Por qué inventamos historias?»
Como si de un banquete nupcial se tratase, la obra se desarrolla con los comensales-espectadores sentados junto a los actores en torno a una amplia mesa en forma de herradura. Hay jarras de vino y copas para las libaciones distribuidas a lo largo de las mesas. Estamos sobre el escenario …
Leer más »Un cuento de ayer y de hoy.
En la noche de los cuentos, un hada ya mayor, me contó que hace mucho tiempo los romanos, que habían conquistado medio mundo, llegaron también a Hispania para conquistarla. Cuando llegaban a un país con intención de quedarse, buscaban sitios estratégicos, donde fundaban núcleos importantes que generalmente se …
Leer más »La última lección (L’heure de la sortie) – 2018 – Sébastien Marnier
Ser muy listo es jodido. La estupidez, la ignorancia producen una cierta felicidad. Ser consciente de una realidad, analizarla y comprenderla puede ser terrible, si además te das cuenta que no tiene solución. Un profesor de instituto sustituto se encuentra con una clase de superdotados. Estos adolescentes serios, tajantes, acosados, …
Leer más »Saltando la censura del New York Times
Sobre el autor: Jorge Martínez Rodríguez (Lloyy), nació enLa Habana, Cuba, hace unos cuantos años. Utiliza el humor gráfico y la caricatura como ‘arma de reflexión masiva’. Ha publicado en diversos medios, expuesto sus trabajos en incontables exposiciones colectivas y personales en múltiples países y su trabajo ha sido reconocido con más de 50 …
Leer más »Sombra (Shadow) – 2018 – Zhang Yimou
Estamos ante una tragedia de tono shakesperiano, o al menos a mí me lo parece. Como ya nos tiene acostumbrados, Zhang Yimou compone una peli muy bella visualmente. Hay imágenes en el cine que funcionan fenomenal como el humo del tabaco o la lluvia. Aquí no fuman, pero llueve a mares. No para en …
Leer más »Lo que viene 2019 – Día 3 – Niños somos todos, La peste, Made in Navarra, Ventajas de viajar en tren, El asesino de los caprichos
A las nueve una docena de periodistas visionamos el documental Niños somos todos. El relato del viaje a Bolivia del Niño de Elche. A pesar que di una cabezada, me gustó (moderadamente). Su director y productor Sergi Cameron fue entrevistado después de la peli. El showrunner Rafael Cobos presentó la segunda temporada de La Peste, entrevistado por María Guerra. …
Leer más »Lo que viene 2019 – Día 2 – Lo nunca visto, Mediaset, Marina Seresesky, Diana Rojo, En el corredor de la muerte
A las nueve de la mañana padecemos la segunda peli de Marina Seresesky, Lo nunca visto. Intensa discusión después de la proyección entre defensores y detractores. Muy amena la presentación de los nuevos contenidos de Mediaset (cuatro largometrajes y la serie Madres). Hay una idea que me entusiasma: zombis en la Guerra civil. Como Zombis nazis, pero …
Leer más »