Patchwork – 2018 El relato de una mujer de pueblo que va a convivir con regalo que le permite seguir siendo madre, artista, cocinera, vecina… Contado con alegría y optimismo. Un chute de vitalidad. Mi puntuación: 7,09/10. Mi amado, las montañas Un corto de 28 minutos que retrata escenas de …
Leer más »Comedia Aquilana, de Bartolomé Torres Naharro
“… Porque el encendido amor dizque peor es urgalle.” 15 años lleva ya Ana Zamora con su compañía Nao d’amores buceando en el riquísimo acervo del teatro tardomedieval y renacentista castellano y dando a conocer unas obras que a duras penas conseguían abrirse paso en nuestra cartelera, llevando a …
Leer más »El peligro de quien se presenta como víctima.
Según la catedrática Marina Subirats, «Es necesaria una asignatura de Educación por la Igualdad». Quiere decir que la «coeducación» debe ser una apuesta por la libertad. Lo cual sería, en sí, más que una simple asignatura. Mujeres y hombres vivimos en una sociedad, en la que durante mucho tiempo ha …
Leer más »El número 9 (I)
Analizamos en número nueve dentro de las cifras o guarismos, que como hemos señalado en anteriores artículos simbolizan los valores materiales, el gusto o disgusto por el dinero y las aptitudes comerciales o empresariales. El número nueve, cuya interpretación coincide con la del número seis, expresa la idea de justicia, …
Leer más »De fuera vendrán que de casa nos echarán, de Agustín Moreto
Festival barroco. Licenciados tras las campañas de Flandes, Lisardo y el alférez Aguirre malviven en un Madrid de pícaros y truhanes sin otra ocupación aparente que fanfarronear de sus hazañas y jugar a las cartas. El azar, siempre caprichoso, quiere, que entre las damas a las que acechan a las …
Leer más »La conversación – 1974 – Francis Ford Coppola – Taller de Cine de Azuqueca de Henares
Coppola entre los Padrinos 1 y 2 filma esta peli mucho más pequeña. Como todas las pelis de este director resulta una obra muy personal, muy de autor. Me moviliza la nostalgia en mí cuando veo los artilugios de espionaje que se utilizan. Las tecnologías de ahora son increíblemente mejores. …
Leer más »Catedral, de Patricia Guerrero
Celebración del cuerpo en libertad. Ignoro si Patricia Guerrero, la bailaora granadina alma mater y protagonista de este espectáculo rutilante o Juan Dolores Caballero, responsable de la dirección escénica, habrán leído La catedral (1903), novela poco conocida de Vicente Blasco Ibáñez. La cuasi coincidencia del título con el del montaje …
Leer más »Lo que viene 2018 – Nos vamos a Tudela
En el Festival de Málaga dos miembros de la directiva la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos), Pedro Vallín y mi amigo David Martos, nos anunciaron que iba a ver un encuentro de la prensa en el mes de Junio en Tudela. Yo pensé una especie de ejercicios espirituales de cine …
Leer más »«Ser o no ser, esa es la cuestión».
La frase más famosa de Shakespeare, en Hamlet, escrita alrededor de 1600, vuelve a ser la clave hoy, 418 años después. El hecho: El Congreso argentino acaba de dar un paso histórico para otorgar por 4 votos de diferencia, una cobertura legal a la interrupción del embarazo antes de las 14 …
Leer más »Jurassic World: El reino caído – 2018 – J.A. Bayona
Mi admiración absoluta por J. A. Bayona que ha lidiado con un toro de 200 millones de dólares y ha terminando la faena cortando las dos orejas y el rabo del Tyrannosaurus rex y saliendo por la puerta grande. Al tratarse de una peli de animales me ha parecido que …
Leer más »