¡Qué malos son los prejuicios! Fui a ver esta peli pensando que era la típica de casa encantada y, de hecho, durante los primeros minutos, no se apartó de mi ese pensamiento, pero, para mi asombro, comprobé que era algo muy diferente. Pedro Solís (Cuerdas, Cortometraje de 2013), en una conferencia, hablaba sobre …
Leer más »Panorama socio-económico de España, según los expertos
Friedrich Sell, economista alemán, profesor de la Universidad de Múnich, afirma que «España no está lejos de ser un estado fallido. Están fallando todos los poderes del Estado». Y añade que: «No es responsable transferir fondos al Gobierno actual, el FMI debe intervenir». Los analistas españoles, Gay de Liébana y Pablo Gimeno, el 24 de …
Leer más »Sanatorio mental para adictos al móvil…
Ilustración de Ubaldo Ubaldo: Metí el humor gráfico en las instituciones al crear la Muestra Internacional de Humor Gráfico de la Universidad de Alcalá o el Museo de Humor Gráfico de la Unión Europea. Soy miembro de la Academia del Humor en España, de FECO en Europa y de la National Cartoonist Society …
Leer más »Explota Explota – 2020 – Nacho Álvarez
He leído alguna crítica que crucifica esta peli y la cataloga de “españolada“. Podría rebatir, sin vacilarme el pulso, todos y cada uno de los argumentos que se esgrimen para ofenderla de modo injusto y arbitrario. Pero no lo haré. Explota Explota es una peli colorista, vitalista y simpática. Una comedia romántica …
Leer más »El consumo de carne vacuna y la traumatología trasnochada: la enfermedad de Paget
La enfermedad de Paget es un trastorno que consiste en un disbalance del hueso que se desestructura a la vez que continúa con la formación de un nuevo hueso constituido por un tejido óseo anómalo. Es decir, existe un desequilibrio en el turnover óseo prolongado. *Por el Dr. Manuel Chaparro Recio, traumatólogo y …
Leer más »El Nobel de Química 2020, un agravio comparativo con el de Física
Me alegra la concesión del Nobel de Física el día 6 de octubre, al británico Roger Penrose, al alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez, por sus investigaciones sobre «los agujeros negros» del universo. Según la Academia Sueca, la contribución a la ciencia de los galardonados ha sido proporcionalmente importante. …
Leer más »Greenland: El último refugio – 2020 – Ric Roman Waugh
Comentario de Ramón: Un drama familiar de supervivencia en medio de una catástrofe global. La peli no tiene nada de original, resultando muy previsible, pero tiene elementos valorables que no podemos, ni debemos, obviar. Gerard Butler no es un superfortachón, como nos tenía acostumbrados, sino que hace de padre de familia …
Leer más »El monstruo invisible – 2020 – Javier Fesser y Guillermo Fesser – Primer Premio Picazo al mejor cortometraje del FESCIGU 2020 (y resto de premiados)
Javier dio un pelotazo hace un par de años con su película Campeones. Su hermano Guillermo es conocido, sobre todo, por el programa Gomaespuma, ahora hace de corresponsal en Estados Unidos. Javier en 2005 presentó en el FESCIGU un corto de estilo parecido titulado Bienvenidos. La familia protagonista de esta película vive en Papandayan (Indonesia). El niño de ocho …
Leer más »Enola Holmes – 2020 – Harry Bradbeer – Netflix
Comentario de Ramón: A las aventuras de Sherlock Holmes le ha salido un spin off, las de su hermana pequeña. Tres cuestiones importantes a destacar. Primero, el personaje. Enola es una chica independiente, segura, arriesgada, resuelta, pizpireta, inconformista, alegre, vivaz, aguda, expresiva, libre pensadora, autodidacta que no duda en mirar a la cámara para …
Leer más »Nuestro destino está en las estrellas
Los científicos han dado varios avisos a la Humanidad o alertas del peligro, pero la gente en general, no se ha enterado y a los dirigentes mundiales, lamentablemente, les interesa lo suyo: el poder. Los sabios saben de esa ignorancia inconsciente o interesada, y por eso advierten que: «El peligro …
Leer más »