martes , 1 abril 2025

XXVIII Festival de Cine de Málaga 2025 (IV)

Un año más, el crítico de cine de EL HERALDO DEL HENARESRamón Bernadó, viaja por decimotercer año consecutivo hasta Málaga para cubrir una nueva edición del Festival de Cine que esta espléndida capital andaluza celebra a lo largo de cada mes de marzo. En esta sección, se irán publicando las críticas de aquellas películas, ruedas de prensa y eventos varios a los que día a día acuda nuestro enviado especial.

***

Vírgenes – 2025 – Álvaro Díaz Lorenzo – Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga

Vuelve el landismo.

Hace mucho tiempo, cuando aún no había muerto el Caudillo, hubo un cine que mostraba españoles salidos, que viajaban a la Costa del Sol para ligar con suecas. Alfredo Landa protagonizó decenas de películas con este simple planteamiento.

Ahora, 60 años después, se revisita este rancio y caduco género para actualizarlo, satirizarlo y homenajearlo.

En este tipo de cine lo mejor es relajarte y dejarte llevar para intentar disfrutar.

El film funciona bien mientras es comedia, pero cuando intenta ser sentimental se torna en algo penoso, incluso insoportable.

Por supuesto que las situaciones son ridículas y forzadas, pero nos retrotraen a esos tiempos donde no había más que la esperanza de las suecas para follar antes del sagrado matrimonio.

Lo mejor la belleza y atractivo de Cristina Kovani y la personalidad de  Natalia Azahara, que consigue los mejores momentos de la película, con una interpretación soberbia.

Mi puntuación: 4,33/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Aullar – 2025 – Sergio Siruela – Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga

La hija de un borracho.

Mamen, a la que da vida Elena Martínez, es una chica que vive instalada en el estrés. Trabaja por las noches de bailarina, con poca gracia, en una discoteca de polígono, y por las mañanas compra pescado en una lonja. Siempre llega tarde para llevar a su hijo al colegio.

Solo encuentra apoyo en una vecina, sensacional Adelfa Calvo, y en su amigo el frutero, que está tiernamente enamorado de ella.

Todo se complica más aún cuando aparece su padre con graves problemas de alcoholismo, irreconocible Antonio Dechent, que han echado de su casa unos okupas del clan de los Cortés.

Interesante planteamiento que no encuentra en su desarrollo el camino correcto, apostando todo a la presencia de la protagonista, a la que se le queda grande el personaje.

Algunas escenas fundamentales en la trama se resuelven de manera poco eficaz y creíble.

En fin se deja ver, pero con esa sensación incómoda de producto no bien acabado.

Mi puntuación: 5,53/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Una quinta portuguesa – 2025 – Avelina Prat – Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga

Nuevas vidas.

Manolo Solo da vida a un personaje despistado que busca un nuevo rumbo en su vida, tras la desaparición de su esposa.

De profesor universitario se trasmuta en jardinero fiel. De Fernando a Manuel.

En esa finca portuguesa encuentra paz, sosiego y amistad.

Una película tranquila, apacible y bonita conducida por un Manolo Solo que trasmite ternura y esperanza.

Mi puntuación: 7,68/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

La tierra negra – La terra negra – 2025 – Alberto Morais – Festival de Málaga 28 (2025) – #28FestivalMálaga – @festivalmalaga

Caciques.

Estamos ante una película con sello autoral. Un cine con el que se puede conectar o no, pero al que hay que reconocerle la valentía de existir.

Ya sé que cuando vemos campo en un film siempre decimos que estamos ante un western. Aquí aparece un forastero rompiendo el frágil equilibrio de una comunidad rebosante de odio, de envidias y de deseos frustrados.

Una película árida como la tierra que vemos en pantalla, donde es imposible pasar el arado por lo pedregoso y seco del terreno.

Personaje dolientes, que esconden sus debilidades tras una máscara de hieratismo.

Es curioso que los actores se esfuercen en ocultar sus sentimientos, consiguiendo interpretaciones tan profundas.

Es un cine para un público selecto, que desea ver experiencias nuevas, aunque sean difíciles y dolorosas.

Mi puntuación: 6,67/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Comentarios anteriores sobre este festival:

XXVIII Festival de Cine de Málaga 2025 (I)

XXVIII Festival de Cine de Málaga 2025 (II)

XXVIII Festival de Cine de Málaga 2025 (III)

***

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

​​Colaborador de Esradio GuadalajaraAlcarria TV, Nueva Alcarria y GuadaTV Media

Follow @Holasoyramon

Acerca de Ramón Bernadó

Cinéfago compulsivo desde la infancia. Cuando veo una peli no puedo resistir la tentación de escribir una crítica…

Ver también

XXVIII Festival de Cine de Málaga 2025 (VIII)

Un año más, el crítico de cine de EL HERALDO DEL HENARES, Ramón Bernadó, viaja por decimotercer año …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.