viernes , 21 febrero 2025
Estación de tren de Humanes de Mohernando (Guadalajara)

Adif invertirá 6,5 millones para renovar y mejorar la seguridad de 13 pasos a nivel de 10 municipios de la provincia de Guadalajara

Adif renovará y mejorará la protección de 13 pasos a nivel de la línea convencional Madrid-Barcelona situados en la provincia de Guadalajara.

Estas actuaciones, adjudicadas por un importe global de 6,5 millones de euros, incrementarán las condiciones de seguridad de la infraestructura tanto para el tráfico ferroviario como viario, según han informado fuentes de Adif en un comunicado.

Los pasos en los que se actuará se ubican en los términos municipales de Fontanar, Humanes (2), Fuencemillán, Espinosa de Henares (2), Matillas, Villaseca de Henares, Baides (2), Membrillera, Jadraque y Jirueque.

Se renovarán las instalaciones de 7 pasos que disponen de protección activa A2 (señales luminosas y acústicas como sistema de aviso de la llegada de un tren) y 5 de clase A3 (señalización vertical y horizontal, señalización acústica y luminosa y semibarreras o barreras móviles).

Estación de Renfe de Baides

La actuación comprende la instalación de nuevos elementos de protección y supervisión, como señales de información fija y detectores de aproximación, presencia y alejamiento del tren al paso a nivel, así como equipos de registro, mando, alimentación y balizas ASFA.

Asimismo, se mejorará la protección de un paso a nivel de Espinosa de Henares, que pasará a contar con protección automática clase A2 y que hasta ahora, este paso dispone de señalización horizontal y vertical.

Mejora de la funcionalidad por el despliegue del BAB

Las actuaciones en estos pasos a nivel están vinculadas a las obras de renovación de la señalización del tramo entre Guadalajara y Calatayud (Zaragoza), con una inversión global de 87,3 millones de euros, que reforzarán la fiabilidad y capacidad de circulación en esta línea, ya que permite la máxima operatividad en ambos sentidos en líneas de doble vía.

La implantación del Bloqueo Automático Banalizado (BAB) –sistema que garantiza la distancia entre trenes mediante señales– en este tramo de 190 km supone la instalación de nuevos enclavamientos electrónicos (dispositivo que regula a distancia todas las señales de un tramo ferroviario) en algunas estaciones. Asimismo, los pasos a nivel pasarán a recibir circulaciones en ambos sentidos por ambas vías.

Por este motivo, en todos los pasos a nivel se realizarán, además de la renovación de las instalaciones, trabajos para modificar su funcionalidad, que conllevarán actuaciones de enlace de varios pasos a nivel, así como la reubicación del equipamiento de vía, adaptación a los nuevos enclavamientos y la renovación de equipos.

El despliegue del BAB en el tramo Guadalajara-Calatayud beneficiará asimismo a los futuros tráficos de mercancías de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza, ya que el trazado forma parte de su itinerario.

Esta actuación contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 (Salud y Bienestar), 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).

Financiación europea

Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

El Instituto Nacional de Estadística detecta el alarmante envejecimiento de la población española: por cada 143 mayores de 64 años solo hay 100 menores de 16: en Guadalajara el dato no es tan negativo ya que la proporción es de 104,6 por cada 100

En el año 2024 las cifras de envejecimiento en nuestro país han experimentado el mayor …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.