viernes , 4 abril 2025

Sigüenza amplía en 10 años la cesión de uso de la Iglesia de Santiago para que llegue el 1,5% Cultural

El Ayuntamiento de Sigüenza ha ratificado en el pleno municipal dos adendas a sendos convenios para la cesión de uso, siempre con fines culturales, del edificio de la Iglesia de Santiago, el primero del Cabildo Catedralicio, propietario del edificio, al Ayuntamiento, y el segundo, del Ayuntamiento a la Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago (AAISS).

En ambos casos la cesión inicial de 50 años (Desde 2012) se amplía en diez más (ahora hasta 2072).

La confirmación plenaria de la ampliación, que ya se había tramitado administrativamente de forma previa a la solicitud del 1,5% Cultural, es preceptiva para que finalmente lleguen los fondos del ministerio de Fomento.

A comienzos de año, el propio ministerio anunciaba que, precisamente a través del programa de ayudas para financiar trabajos de conservación o enriquecimiento de bienes inmuebles del Patrimonio Histórico Español, el conocido como 1,5% Cultural, aportará 147.074,03 euros para la adecuación interior de la Iglesia de Santiago con el fin de convertirla en centro de Interpretación del Arte Románico de la provincia de Guadalajara (un 72% del presupuesto).

Fue la concejal de Cultura, Sonsoles Arcones, la que dio las pertinentes explicaciones en la sesión, y se congratuló, en su doble condición de munícipe y socia de la AAISS, “de la concesión de unos fondos necesarios, que pondrán en valor tanto la propia Iglesia como también el románico seguntino, el comarcal, y el provincial”. La ratificación de ambas adendas se aprobó por unanimidad.

Se seguirá colaborando con la Asociación Medieval Seguntina y con UNICEF

Por último, y por unanimidad, el Ayuntamiento de Sigüenza aprobó los dos puntos finales del orden del día: la ratificación del convenio de colaboración con la Asociación Medieval Seguntina para la organización de las Jornadas Medievales, y la  solicitud de renovación del sello de reconocimiento de Siguenza como Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF.

UNICEF  otorgó el sello para el periodo 2014-2018 a 56 municipios que se presentaban a la convocatoria por primera vez, entre los que se encontraba Sigüenza. Ahora, en el último año de este cuatrienio, la ciudad, desde el Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia, ya está trabajando en la renovación, que ayer recibía luz verde desde el Pleno.

Reconocimiento del Ayuntamiento a las víctimas seguntinas de los campos de concentración nazis

A propuesta de Domingo Bartolomé, concejal de Izquierda Unida, José Manuel Latre leyó una declaración institucional para expresar el reconocimiento de la Corporación a las víctimas que sufrieron el horror de los campos de concentración nacionalsocialistas, y en particular, a los once seguntinos deportados y muertos en Auschwitz, Gusen, Buchenwald y Mauthausen, un homenaje que el pleno hizo extensivo a sus familiares, en los días en que se cumple el 73 aniversario de la liberación de estos campos durante la II Guerra Mundial.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Vuelven a detener por otro hurto en Alovera a la mujer que se anuncia como empleada de hogar para poder entrar en las casas y sustraer dinero y joyas que luego vendía su marido en Alcalá de Henares

La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido en Azuqueca de Henares a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.