Agentes de la Guardia Civil de Molina de Aragón y de Trillo (Guadalajara) han detenido en Canales de Molina a dos hombres como presuntos autores de un delito contra la flora y fauna, y de desobediencia grave a agentes de la autoridad.
En la madrugada del pasado jueves cuando una patrulla de la Guardia Civil de Molina de Aragón prestaba servicio de seguridad ciudadana a la altura del km. 37, de la carretera N-211, en el término municipal de Selas, avistó a un vehículo que circulaba de forma irregular, frenando y acelerando en repetidas ocasiones.
Por este motivo, los agentes decidieron detener el vehículo para identificar a su conductor, pero este hizo caso omiso al requerimiento de los guardias, aceleró su marcha y se dio a la fuga, si bien pudo ser finalmente interceptado en la localidad de Canales de Molina, según han informado fuentes del Instituto Armado en un comunicado.
En el momento de la identificación del vehículo, el conductor permaneció en el mismo, pero el acompañante salió del vehículo, y huyó campo a través, aunque fue detenido apenas una hora después, escondido tumbado en el suelo entre unos arbustos, por otra patrulla de la Guardia Civil de Trillo que también participó en el operativo.
En el momento de la detención, esta persona portaba un rifle con un visor térmico y dos mochilas que contenían un cuchillo, una navaja con restos de pelos y sangre, una cabeza de un corzo y munición de rifle.
Por los hechos expuestos, la Guardia Civil instruyó diligencias por la detención de dos varones, de 51 y 25 años, residentes en la provincia de Toledo, como presuntos autores de un delito contra la flora y fauna, y otro de desobediencia grave, que fueron entregadas junto con los detenidos en el juzgado de instrucción de Molina de Aragón.
El Equipo del Seprona de la Comandancia de Guadalajara tomó muestras de ADN de los restos del animal y del cuchillo para su remisión al departamento de Medio Ambiente del Servicio de Criminalística de la dirección general de la Guardia Civil, para su análisis y continuación de las investigaciones.