miércoles , 2 abril 2025
Pleno del Ayuntamiento de Alovera

El Ayuntamiento de Alovera vuelve a licitar la adjudicación de los terrenos municipales para construir el parque de ocio acuático conocido como ‘Alovera Beach’, tras rechazarse el primer proyecto por cuestiones técnicas

El Pleno del Ayuntamiento de Alovera celebrado este lunes 31 de marzo ha aprobado reanudar la licitación del centro de parque de ocio acuático deportivo, conocido como ‘Alovera Beach’, tras el anterior informe técnico municipal desfavorable al anterior proyecto que se presentó, a fin de poder reactivar la puesta en marcha del mismo en el municipio.

Según han informado fuentes municipales en un comunicado, el pasado 14 de agosto de 2024 el Pleno municipal declaró desierto el procedimiento para la adjudicación del contrato de concesión del uso privativo del dominio público local para la explotación de los terrenos de titularidad del Ayuntamiento de Alovera, «al no resultar admisible por los técnicos municipales la proposición de la empresa que se presentó».

Por ese motivo, en ese mismo Pleno se ordenó que por los servicios municipales se iniciaran los trámites para la incoación de un nuevo procedimiento de adjudicación del contrato de concesión del uso privativo del dominio público local para atraer esta inversión al municipio.

Ahora, según estas fuentes, una vez que se ha recibido en el Ayuntamiento la resolución de la dirección general de Calidad Ambiental regional prorrogando la vigencia del informe positivo de impacto ambiental del proyecto, se ha procedido a trasladar al Pleno el asunto para dar la tramitación de impulso necesaria.

Infografía de ‘Alovera Beach’

La licitación se vuelve a plantear en los mismos términos que en la ocasión anterior, con el fin que las empresas interesadas pueden volver a presentarse.

«Este procedimiento ha supuesto un reto, tanto para el Ayuntamiento, como para el resto de administraciones que han tenido que participar y que viene desarrollando con todas las garantías desde que en el año 2018 se acordó convocar concurso para la redacción del proyecto de la concesión, de conformidad con lo establecido en el artículo 83 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales», han señalado estas fuentes en su comunicado.

El acuerdo ha contado con el voto favorable de los concejales del equipo de Gobierno, Alternativa Alovera y PP, a los que se han sumado Vox, mientras que ha votado en contra el único edil de Unidas por Alovera y se han abstenido los concejales del PSOE.

«Con este paso se declara la procedencia de inicio del expediente de contratación y su aprobación para someterlo nuevamente a licitación por procedimiento abierto, para que se pueda realizar esta inversión en el municipio, sin coste para las arcas municipales, con la cesión de unos terrenos para el fin de centro de ocio acuático y el pago de un canon para ello», han finalizado estas fuentes.

Tras las elecciones municipales de mayo de 2023, el Pleno del Ayuntamiento de Alovera, 17 ediles, ha quedado compuesto por 8 concejales de Alternativa Alovera, 3 del PP, que juntos han firmado un pacto de Gobierno; así como tres del PSOE, dos de Vox y 1 de Unidas por Alovera.

Un proyecto que se presentó hace ocho años

El grupo inmobiliario Rayet y la multinacional especializada en el diseño, construcción, ejecución y mantenimiento de playas artificiales en todo el mundo, a Crystal Lagoons se unieron el 7 de noviembre de 2017, hace ya casi ocho años, para presentar su nuevo proyecto Alovera Beach, una playa artificial en el municipio de Alovera.

El acto de presentación del proyecto en el Ayuntamiento de Alovera, contó con la presencia de su alcaldesa, Purificación Tortuero, el presidente del Grupo Rayet, Félix Abánades y el director regional para Europa de Crystal Lagoons, Francisco Matte.

Imagen del día de la presentación del proyecto, en 2017. Fotografía de David Pérez Merino

Según sus promotores, se prevé una inversión privada de 15,6 millones de euros para convertir lo que en la actualidad es un sector urbano aún sin desarrollar, Las Suertes, en “la playa urbana artificial más grande de Europa”.

El elemento central será su gran lámina de agua cristalina de casi 25.000 m2, rodeada por una playa de arena de 15.000 m2.

Este gran parque de ocio contará con cinco zonas diferenciadas, pero integradas: lámina de agua y playa, equipamiento deportivo y de entretenimiento, torres de toboganes y piscinas infantiles, escuela de vela y deportes náuticos, como kayak, vela y paddle surf, entre otros, y servicios de restauración: restaurante, chiringuito y snack bars.

Además, se ha proyectado una gran bolsa de aparcamiento con más de 1.000 plazas y se ha planificado el acceso mediante comunicación directa con la A-2 para no congestionar el núcleo urbano de Alovera.

Tortuero ha declarado que “es un sueño para Alovera, y esperamos que en dos y medio años sea una realidad”. Además, ha señalado, no supondrá ningún gasto al Consistorio, pero sí ingresos, los procedentes del arrendamiento de la parcela municipal en la que se prevé ejecutar la obra.

Alovera Beachs e desarrollará dentro del sector I-15 Las Suertes, al sur del casco antiguo de Alovera y vinculado a los desarrollos residenciales del municipio, y servirá también para regenerar una zona medioambientalmente muy degradada con la creación de un gran parque verde a continuación del proyecto.

Dicho proyecto fue muy criticado y recurrido en diferentes fases, tanto por Ecologistas en Acción como por el Grupo Municipal de Ahora Alovera.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Tras varias renuncias de concejales del PP y de ARGA, el único edil socialista de Malaguilla, Gerardo Gonzalo, se convierte el el nuevo alcalde de la tras prosperar la moción de censura contra el anterior alcalde del PP

El único concejal de PSOE en el Ayuntamiento de Malaguilla (Guadalajara), Gerardo Gonzalo, ya es …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.