sábado , 1 febrero 2025
Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de aprobación de los presupuestos de 2025. Imagen del Ayuntamiento de Azuqueca

El Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca aprueba los presupuestos para 2025 que ascienden a cerca de 41 millones de euros con los votos del equipo de Gobierno de PSOE-IU y el rechazo de PP-Vox

El Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha celebrado este jueves, 30 de enero, una sesión ordinaria en la que se ha aprobado de manera inicial el presupuesto general para el ejercicio de 2025, así como la plantilla de personal con los puestos de trabajo reservados a funcionarios y personal laboral y eventual.

El punto ha sumado los votos a favor del Equipo de Gobierno, mientras que PP y Vox se han posicionado en contra, según han informado fuentes municipales en un comunicado.

Según ha explicado el alcalde, Miguel Óscar Aparicio, el presupuesto asciende a 40.874.000 euros, lo que supone un aumento del 11,45 por ciento con respecto al presupuesto previo, el de 2023.

“Es un presupuesto realista que atiende a las necesidades del municipio y del que nos sentimos muy orgullosos”, ha dicho.

En los ingresos, el capítulo 1 de ingresos directos asciende a 14.840.000 euros, el capítulo 2 de impuestos indirectos suma 2.150.000 euros, el capítulo 3 de tasas, precios públicos y otros ingresos es de 7.144.000 euros, el capítulo 4, de 10.820.000 euros; el capítulo 5 de ingresos patrimoniales, de 235.000 euros; el capítulo 6 de enajenación de inversiones reales (venta de parcelas y locales municipales), de 735.000 euros; el capítulo 8 de activos financieros, de 30.000 euros y el capítulo 9 de pasivos financieros, 4.920.000 euros.

En cuanto a los gastos, el capítulo 1 de gastos de personal contempla 15.654.257,42 euros -supone un aumento de 1.161.000 euros por, entre otras medidas, “el incremento de la Policía Local con la incorporación de 10 nuevos agentes, así como las plazas de la Casa de Acogida y la actualización de los salarios marcada por el Estado.

En las inversiones, el alcalde ha detallado que se destinan 215.000 euros para seguridad; 375.000 euros para deportes, 385.000 euros para educación, 680.000 euros para cultura, 300.000 euros para festejos, otros 300.000 euros para el cementerio municipal, 400.000 euros para una carpa multiusos, 80.000 euros para la pasarela del ferrocarril y 65.000 euros para mejora de alcorques vacíos y movilidad sostenible.

“Estas inversiones son posibles porque la deuda del Ayuntamiento se ha reducido un 10 por ciento y se sitúa en el 38 por ciento, muy por debajo de la media nacional”, ha señalado Miguel Óscar Aparicio.

La concejala de Hacienda, María José Pérez, ha afirmado que “este presupuesto es un orgullo porque se venía de una situación complicada” y ha aclarado que se empezó a trabajar en las nuevas cuentas en octubre de 2024.

“Es modesto, realista y busca garantizar los servicios públicos y apuesta por el deporte, la cultura y la mejora de los servicios municipales”, ha dicho.

El portavoz del PP, Mane Corral, ha criticado que los presupuestos no contemplan la devolución de los 1,7 millones pagados por el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la de construcción de un Centro de Acogida de Protección Internacional (CAPI) en Azuqueca.

El alcalde le ha respondido a esta cuestión que no se incluye la partida de devolución de los 1,7 millones de euros del CAPI porque “es un proceso abierto y no se puede incluir, tal y como han indicado desde los servicios técnicos”.

Corral también ha criticado la subida de los ingresos “a costa de subir los impuestos” y de pedir un crédito porque “aumentará la deuda a corto plazo”.

El portavoz de Vox, Miguel Ángel Flores, ha solicitado la aclaración de algunas partidas.

Enmiendas del PP y Vox

De manera previa al debate de los presupuestos del ejercicio 2025, el Pleno ha desestimado la enmienda a la totalidad presentada por el PP, así como las enmiendas total y parcial de Vox.

Desde el PP, Mane Corral ha pedido la retirada de las cuentas para presentar unas nuevas porque “no se ha realizado el análisis de la situación financiera del Ayuntamiento, por lo que no hay garantías de que el presupuesto sea realista y sostenible”.

Por su parte, Miguel Ángel Flores ha mencionado varias causas de nulidad para la enmienda a la totalidad, entre otras, la firma del informe económico financiero por parte del alcalde, el incumplimiento temporal de aprobación, el aumento del gasto del 11,45 por ciento, un déficit de casi 3 millones de euros o la falta de información en el anexo de inversiones.

Todas estas enmiendas han sido rechazadas por el Pleno.

Expedición de documentos

Por otra, también se ha acordado la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos. Como novedad se implanta una tarifa por unidad o referencia de 1,50 euros por la expedición de certificados e informes tributarios ordinarios, que será gratuita si se tramita a través de la Sede Electrónica Municipal.

Juez de Paz: repite Fermín Muñoz

Otro de los puntos sometidos a votación ha sido la propuesta de nombramiento para el Juez de Paz titular. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, solo se presentó la de Fermín Ángel Muñoz Sáez de Maturana, solicitud que ha sido aceptada en el Pleno por unanimidad.

Tanto PSOE, como IU, PP y Vox, han agradecido su implicación y han destacado que “lleva muchos años y lo hace muy bien”.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Arde la cabina de pintura de un taller del polígono industrial Cantos Blancos, en Cabanillas del Campo (Guadalajara): los bomberos extinguieron el fuego y ningún trabajador resultó herido

Susto en un taller del polígono industrial de Cantos Blancos, en Cabanillas del Campo (Guadalajara). …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.