viernes , 4 abril 2025
Manada de jabalíes. Fotografía de Carlos Sanz

El SEPRONA denuncia a un vecino que cazaba jabalíes sin permiso y poniendo en peligro a varios agricultores en un coto de Membrillera

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha instruido diligencias por un supuesto delito relativo a la protección de la flora y la fauna cometido por un vecino de la localidad de Membrillera.

El investigado, habría cazado varias piezas de jabalí en terrenos sometidos a régimen cinegético especial sin contar con el preceptivo permiso del titular del coto.

Además esta conducta se habría desarrollado con incumplimiento manifiesto de lo preceptuado en la legislación de caza sobre mediadas precautorias en el ejercicio de la actividad, poniendo en peligro a varias personas que se encontraban realizando tareas agrícolas a escasa distancia.

Agentes del SEPRONA de la Guardia Civil de Guadalajara

La necesidad de concienciar sobre estas conductas delictivas

La dificultad que conlleva la lucha efectiva contra las conductas de furtivismo, entendiendo como tales aquellas que se refieren a cazar fuera de temporada, no poseer las licencias o permisos administrativos requeridos, el uso de armas o municiones ilegales, la caza de animales listados como especies protegidas, las que se llevan a cabo dentro de las áreas restringidas o el uso de medios prohibidos, exige una mayor colaboración por parte de los propios cazadores.

Denunciar tales practicas ante la autoridad competente tiene una gran importancia para el éxito de la actuaciones que lleva a cabo la Guardia Civil, que obviamente repercuten positivamente en el conjunto de todos aquellos que se dedican a la actividad cinegética respetando la legislación vigente.

Las consecuencias penales

La conductas de furtivismo están tipificadas en los artículos 334 y 335 del Código Penal y pueden llevar aparejadas penas de prisión de seis meses a dos años, retirada de la licencia de caza de dos a cinco años, retirada de los permisos de armas, el pago de los daños causados y el decomiso de los trofeos, además de las infracciones contempladas en la legislación de caza de Castilla La Mancha que prevé sanciones de hasta 60.000 euros.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

La IV Feria Internacional Logistics Spain cierra sus puertas en Marchamalo (Guadalajara) tras dos intensos días de intercambio de experiencias y conocimientos sobre el futuro del sector de la logística

Esta tarde ha cerrado sus puertas la feria internacional ‘Logistics Spain’, que ha celebrado su …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.