Esta tarde ha cerrado sus puertas la feria internacional ‘Logistics Spain’, que ha celebrado su cuarta edición, en esta ocasión en el polideportivo García Fraguas, de Marchamalo (Guadalajara), y que según fuentes de la organización es la que ha contado con mayor número de multinacionales.
Un año más, este evento ha contado con la colaboración del Centro Español de Logística, la Asociación de Cargadores de España y la asociación de Mujeres en el Transporte y la Logística, según han informado fuentes de la patronal alcarreña CEOE Cepyme, organizadora de la feria, en un comunicado.
Durante la feria, cientos de empresas, startups y expertos del sector han compartido tendencias, soluciones tecnológicas y nuevos modelos de negocio que marcarán el futuro de la logística y el transporte.
Las ponencias y mesas redondas y demostraciones en vivo han despertado un gran interés entre los asistentes y han fomentado el intercambio de conocimiento y la generación de nuevas oportunidades de negocio.
En este día, los profesionales han debatido sobre el transporte de mercancías por carretera, la intermodalidad, las salidas profesionales para juniors y seniors y la innovación.
Además, han sido muchos los jóvenes estudiantes de grado de logística y transporte que se han acercado al espacio para conocer de primera mano las tendencias del sector y poder acercarse a potenciales empleadores.
Asimismo, esta segunda jornada ha finalizado con la entrega de reconocimientos #Innovatio4Logistics, que se celebran desde la primera edición y que, en este 2025, han recaído en Hedyla, Imperia, HappyRobot, BigBlue, TDR Jobs y Salcotech, cuyos representantes han recibido su placa de manos de las autoridades.
La feria ha contado durante su duración con gran colaboración y atención por parte de los medios generalistas, locales, regionales y sectoriales y han sido muchas las entrevistas concedidas en el centro deportivo ‘García Fraguas’, lo que ha dado una oportunidad y un altavoz a las empresas expositoras y partners que, en esta edición, han sido: GXO, ID Logistics, Factor 5, Hercesa, Luis Simões, Grupo Polo, Pulsar Properties, Port Tarragona y Elecnor.
«Con este cierre exitoso, Logistics Spain se reafirma como una cita imprescindible en el calendario del sector, apostando por la innovación, la digitalización, la formación y la sostenibilidad como ejes fundamentales para el futuro de la logística, un sector que dinamiza economías y crea miles de empleos», han finalizado en su comunicado estas fuentes.